Abasto Magazine

May/June 2016

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: https://www.epageflip.net/i/671065

Contents of this Issue

Navigation

Page 13 of 67

A medida que se va acercando la elección de los candidatos que van a competir por la presidencia de Estados Unidos, se va encendiendo cada vez más el tema de la inmigración. Más allá de las propuestas de campaña, de hablar de las posibles soluciones que pueden conducir a un mejor futuro económico, político y social, los precandidatos se han dedicado a lanzarse ataques entre ellos y a hablar de temas que consideran los pueden catapultar entre el electorado. Entre ellos está, obviamente, el tema de la inmigración. En esta contienda por la nominación de sus partidos, especialmente en el lado republicano, éste ha sido un asunto que ha estado presente desde el comienzo. Y no se trata solamente de lo que habla Donald Trump, que ha dicho cualquier cantidad de cosas para tratar de ganarse al electorado más conservador con propuestas como las de ampliar el muro de la frontera, deportar a 11 millones de indocumentados y hasta frenar las divisas que los mexicanos envían a su país. Lo peor es que los otros precandidatos, siendo hispanos, también están atacando a su propia gente. Ese es el caso de Marco Rubio, que a pesar de que ya se retiró de la contienda por la nominación republicana, dijo que si era presidente retiraría el beneficio migratorio del DACA (Acción Diferida para llegados en la Infancia) que tienen miles de "dreamers". De igual manera, el senador por Texas, Ted Cruz, también ha atacado muy fuerte a la población latina. Es lamentable todo este discurso antiinmigrante ya que produce un grave daño a esta sociedad que, de hecho, ya se encuentra muy dividida. Tuve la oportunidad de viajar en un autobús rumbo a Washington, DC, acompañando a las familias que están pidiendo que la Corte Suprema vote a favor del plan de alivio migratorio del presidente Barack Obama. Además de presenciar y vivir de cerca los casos e historias de estos jóvenes y padres que tienen que vivir con el miedo de la deportación y la separación familiar, fue muy triste ver hasta dónde puede llegar el sentimiento antiinmigrante a causa de comentarios o propuestas como las que se están lanzando en esta campaña presidencial. En cada parada que hacíamos en el bus que recorrió desde Miami, FL, hasta Washington, DC, era evidente la inconformidad de algunos estadounidenses hacia los inmigrantes. Con sus miradas quedaba plasmado ese sentimiento de intolerancia hacia un grupo que lo único que quiere es trabajar y darle a su familia un mejor futuro. Lo que no entienden estas personas, que con sus miradas y comportamiento discriminan, es que los inmigrantes ya hacen parte de esta nación y que con su trabajo están aportando al crecimiento del país. O si no, alguien que me diga ¿quién va a ir a los campos bajo condiciones muy difíciles a recoger lo que los estadounidenses ponen en sus mesas; a trabajar en la construcción, en las fábricas? Lamentablemente, los hispanos realizan los trabajos que nadie quiere hacer. Esas tareas difíciles, por las cuales sólo ganan el mínimo, pero lo hacen bien y con gusto, por la simple satisfacción de tener un mejor futuro para sus familias. Ahora bien, ¿qué pasaría si en vez de estar politizando el tema de la inmigración los responsables de hacer las leyes se proponen solucionar el sistema migratorio? Todo sería diferente y se beneficiarían, no sólo los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula hay en Estados Unidos, sino el país completo. Espero que los votantes no se dejen llevar por los discursos incendiarios y las propuestas sin sentido hechas al calor de una inusual carrera electoral y piensen en qué es lo que necesita el país. Las consecuencias del discurso antiinmigrante Nuestro Escaparate Panorama Por: Iván Cruz 14 | | Mayo/Junio 2016 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - May/June 2016