Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: https://www.epageflip.net/i/529806
De nuestra Portada Mayor penetración Los empresarios hispanos son propietarios de más de 3.4 millones de pequeños negocios en Estados Unidos que, según indicó, en total generan 468,000 millones de dólares al año a la economía del país. Palomárez destacó que la media de edad de los emprendedores hispanos es "diez años más joven" que el resto de los empresarios, por lo que "son más propensos a utilizar las tecnologías y quieren apoyarse en ellas para ayudar a hacer crecer su negocio". En este sentido, señaló que están recurriendo a las aplicaciones móviles disponibles en el mercado, pero "el siguiente paso" para los empresarios hispanos será cómo crear sus propias aplicaciones "para lograr nuevos clientes, profundizar la relación con los actuales y una mejor experiencia" empresarial. Los empresarios hispanos destacaron que las tecnologías móviles les permiten llegan a más clientes. Así, el 56% publican más frecuentemente en las redes sociales y el 67% responde a los clientes más rápido, además, el 31% señaló que ahora ofrece opciones de pago móviles. Entre los benefi cios logrados, el 70% de los empresarios consultados dijo haber mejorado el servicio al cliente, el 61% señaló mejoras en su productividad y el 41% un aumento de clientes. En cuanto al futuro, el 52% espera que el impacto de las nuevas tecnologías en su negocio sea "mucho mayor", el 32% "un poco mayor" y el 11% que se mantenga. Los hispanos ya cuentan con una importante participación en el gasto del consumidor y, dada su juventud, avances educativos y creciente capacidad de gasto, están convirtiéndose rápidamente en detonadores del crecimiento e instauradores de tendencias en el mercado. Más Tecnológicos Aproximadamente 60% de los hogares latinos cuenta con -al menos- un teléfono móvil con video e Internet, en comparación con el 43% del mercado general. Existe un segmento emergente de hispanos al corriente de nuevas tecnologías que han avanzado de manera conjunta para lograr el acceso a Internet en su casa. Los hispanos son tres veces más asiduos a contar con Internet en algún dispositivo móvil, pero no cuentan con Internet en casa (9% vs. 3% respectivamente). De manera general, están 28% más dispuestos a contar con un teléfono inteligente que la población no hispana blanca, lo que es una oportunidad signifi cativa para los negocios del ramo. Destacan también de todos los grupos étnicos en cuanto a su consumo de servicio móvil de datos, incluyendo descarga de música e imágenes a una tasa creciente. Su dependencia de los dispositivos móviles para conectarse a Internet podría explicar por qué su recibo promedio es 8% mayor que el del mercado general. Las tecnologías móviles permiten a los empresarios hispanos llegar a más clientes. 44 | | Julio/Agosto 2015 AbastoMedia.com Utensilios Auténticos Mexicanos! Limpieza, Fiesta, Artesanías. 973-773-4835 La Mejor Panadería Artesanal Mexicana Congelada Donas, Pan Dulce, Hojaldres. 323-228-6961