Abasto Magazine

July/August 2015

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: https://www.epageflip.net/i/529806

Contents of this Issue

Navigation

Page 29 of 67

Buenos Negocios D urante varias décadas, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) ha tenido la clara misión de promover el desarrollo del comercio detallista y sus proveedores en México, así como propiciar la modernización del mercado y su comercialización en benefi cio de los consumidores. Además, la Asociación siempre ha tenido el fi rme objetivo de capacitar al personal de sus Asociados para su desarrollo. En este sentido, la Antad acaba de dar un paso importante con la creación de la Escuela de Ventas. De acuerdo con Rogelio Rodríguez Morales, director de Desarrollo de la ANTAD, esta Escuela de Ventas tiene el fi n de que un alto porcentaje de la población, que por diversas razones no ha tenido oportunidad de estudiar, desarrolle habilidades, conocimientos y aptitudes para lograr insertarse en el ámbito laboral. "Este programa es incluyente, por lo cual, cualquier persona con secundaria concluida podrá tener acceso a la Escuela de Ventas", dijo Rodríguez, quien explicó que el origen de la Escuela de ventas se remite al 2004, cuando la International Youth Foundation y el Instituto Aliança, de Brasil, combinaron un currículo de desarrollo para jóvenes y le incorporaron un componente de empleabilidad, el cual desarrollaba habilidades blandas y de tecnologías de la información. ¿Cuáles son los benefi cios? Rodríguez explicó que con este programa los empleados se verán benefi ciados con la capacitación especializada para el sector, tendrán la posibilidad de realizar prácticas laborales en las tiendas de los Asociados de ANTAD, contarán con una beca de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el tiempo que se capaciten, y tendrán la opción de ser contratados en una tienda y comenzar una carrera en el sector comercio. Por su parte, los empleadores contarán con un semillero de candidatos capacitados para realizar labores inherentes al piso de ventas, empleados que se identifi quen y comprometan con la empresa y la oportunidad de apoyar a personas de bajo nivel académico e incrementar la productividad. A esta capacitación que tiene una duración de cuatro meses (3 meses de capacitación en el plantel CECATI y un mes de práctica en la tienda), puede acceder cualquier persona interesada en comenzar una carrera laboral en el sector comercio, que cuente con al menos la secundaria concluida. Al culminar la capacitación los graduados contarán con conocimientos y habilidades que podrán aplicar en el sector detallista en diferentes áreas como ventas, cobro de productos, atención a clientes y almacén, entre otros. En el pasado mes de mayo, se graduaron los primeros 300 capacitados y la Subsecretaría de Educación Media Superior recientemente anunció que el programa piloto de la Escuela de Ventas se incrementa más del 100% y con la integración de 46 planteles más al programa, alcanzando aproximadamente 1.200 personas capacitadas. Defi nitivamente este es un buen ejemplo que se puede llevar más allá de la ANTAD y sus asociados. "El objetivo del programa es apoyar a la población para encontrar una oportunidad real de desarrollo laboral y personal y podría ser implementado en otros sectores como la industria restaurantera y hotelera", concluyó Rodríguez Morales. Por Iván Cruz Escuela de Ventas de ANTAD: En pro de los trabajadores La escuela tiene el n de que las personas sin educación formal puedan obtener conocimientos para insertarse en el ámbito laboral. 30 | | Julio/Agosto 2015 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2015