Abasto Magazine

July/August 2015

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: https://www.epageflip.net/i/529806

Contents of this Issue

Navigation

Page 41 of 67

D urante la última década hemos podido ver cómo las nuevas tecnologías han transformado la vida de todas las personas. Desde la manera de comunicarnos, de informarnos, hasta la forma cómo hacemos las compras. De acuerdo con información de Nielsen, los latinos en Estados Unidos han incrementado el uso de Internet, que pasó del 37% al 56% entre 2006 y 2012, muy por encima de los demás grupos que tienen un acceso menor a estas tecnologías. Las tasas de uso que los latinos mantienen respecto a la televisión, los teléfonos inteligentes, las redes sociales, el video en línea y otras formas de entretenimiento, hacen de ellos uno de los objetivos de mercado más comprometidos y dinámicos. La combinación de juventud relativa, comunidad, cultura y lenguaje, les da la preferencia para convertirse en los pioneros de las nuevas tendencias en medios, mediante una acelerada absorción tecnológica, lo cual está ayudando también a los empresarios y comerciantes hispanos a tener un mejor desempeño de sus negocios. El Internet, y más en específi co, las tecnologías móviles, están ayudando a los negocios hispanos a mejorar su productividad, la atención al cliente y la comunicación con los empleados. Así lo destaca una reciente encuesta realizada por la Cámara de Comercio Hispana en Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con Javier Palomárez, presidente de la USHCC, el 82% de los consultados señaló mejoras de productividad y el 62% crecimiento del negocio, atribuido al uso de estas herramientas. "Siempre sospechamos que la comunidad latina utiliza la tecnología más que la media del consumidor caucásico y lo que el estudio ha encontrado es que no es sólo en el caso de los consumidores hispanos, sino también en el segmento de los negocios hispanos", señaló Palomárez. El líder empresarial señaló que los hispanos se han convertido en una comunidad "muy dependiente" de la tecnología móvil y la están utilizando también para "hacer crecer sus negocios y mejorar la relación con el cliente". Los empresarios hispanos revelaron que el uso de tecnología móvil les ayudó a ahorrar entre dos y tres horas de tiempo (39%) aunque en algunos casos incluso más de cuatro horas (15%), con un 8% que dijo no haber notado mejoras. Entre los principales usos que los pequeños empresarios hispanos dan a las aplicaciones móviles, el 82% emplea las redes sociales, el 81% el calendario digital y el 65% da seguimiento a las noticias relevantes para su sector. Además, el 55% las aprovecha para hacer gestiones bancarias, procesar transacciones (36%), realizar compras (32%), seguimiento de gastos (29%) y traducción (23%). Abasto Staff REVOLUCiON DIGITAL Ventaja para los comerciantes De nuestra Portada REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON REVOLUCiON 42 | | Julio/Agosto 2015 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2015