Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: https://www.epageflip.net/i/42383
Halloween Especial de Una gran oportunidad para el mercado hispano Por: José L. Vargas Jefe de Ventas, La Tortillería H alloween es la fi esta que los niños más esperan después de navidad, e incluso, en algunos países de Latinoamérica, ya es llamada el día de los niños. Pero no solamente los niños anhelan que llegue este día, sino también los fabricantes de dulces por los volúmenes de ventas que este día trae, pues por algo más de un mes las tiendas dedican grandes espacios a la categoría de dulces. Este evento, es una gran oportunidad para el mercado hispano en Estados Unidos, ya que tiene gran variedad de dulces, que ganan más consumidores cada día. Tanto tiendas, como fabricantes deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para aprovechar esta fi esta. ¿Cómo hacer esto? Los fabricantes de dulces de Estados Unidos se preparan con un año de anticipación: • Creando dulces alegóricos a este día; • Diseñando promociones atractivas, donde el tendero pueda incrementar su margen de utilidad, y al mismo tiempo pueda atraer más clientela; • Diseñando empaques especiales para este día: bolsas más grandes y con surtido de varios dulces. • Investigando y adquiriendo licencias de motivos que estén o que vayan a estar de moda, como por ejemplo: Harry Potter, Batman, El Hombre Araña, Transformers, entre otras; • Diseñando 'racks' y 'displays', de todos los tipos y formas, y • Diseñando campañas publicitarias. Cuando ya tienen todo armado, salen a ofrecérselo a los distribuidores, quienes hacen la venta alrededor de marzo y abril, y durante los meses siguientes se dedican a fabricar y a coordinar entregas, casi todo bajo pedido, ya que sólo fabrican un poco extra. De esta forma, reducen casi a cero la posibilidad de quedarse con inventario que no van a poder vender. Ese problema se lo trasladan a las tiendas, las cuales son las que al fi nal rematan los saldos de inventario, pues casi ningún fabricante otorga créditos, pues las ventas son fi nales. Para ponerle números a este festivo, este año se espera que las ventas de dulces en Estados Unidos estén alrededor de $2.26 billones, es decir, $60 millones más que el año pasado. ¿No es atractivo para los fabricantes de dulces hispanos tener un pedacito de este jugoso pastel? 24 | | Septiembre/Octubre 2011