Abasto Magazine

September/October 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: https://www.epageflip.net/i/42383

Contents of this Issue

Navigation

Page 25 of 67

Negocios Buenos La industria mexicana de la confi tería está integrada aproximadamente por 1,500 empresas, desde establecimientos familiares ubicados en pequeños lugares, hasta grandes compañías con ofi cinas internacionales. Abasto Staff S egún datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI), el sector de confi tería -que abarca dulces, chicles y chocolates-, ha tenido un crecimiento sostenido de 2 % anual, en los últimos cinco años. Destaca el crecimiento de la industria del chicle, provocado por la demanda creciente de este producto, pues en los últimos cinco años registra aumentos en ventas de hasta 23%. de Confi tería (ICA, por sus siglas en inglés). México fi gura entre los 20 principales exportadores de confi tería y la Secretaría de Agricultura destaca que las ventas foráneas de estos productos crecieron 37% en los últimos ocho años. Un dulce Se estima que el 60% de la producción de confi tería en México se concentra en el estado de Jalisco; sin embargo, otros estados también son representativos de este sector como San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Yucatán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Estado de México, Baja California y Tabasco. Crecen exportaciones de confi tería mexicana La presencia de los dulces mexicanos crece rápidamente en el mundo. De acuerdo con datos de la Asociación Internacional Exportaciones Entre enero y octubre del 2008, las exportaciones mexicanas de confi tería sumaron 544,6 millones de dólares, de los cuales un 79% correspondió a confi tería sin chocolate y el 19% restante, a confi tería con chocolate. Durante 2007, las ventas internacionales del sector de confi tería totalizaron 530,9 millones de dólares, según cifras del INEGI. De esta forma, presentaron un crecimiento anual del 9,1%, con respecto al año anterior, cuando se registraron ventas por 486,4 millones de dólares. Al comparar el comportamiento de las exportaciones, durante los últimos tres años, se observa un incremento del 16,1%, al pasar de 389,9 millones de dólares, en 2005, a 530,9 millones de dólares, en 2007. En 2007, los confi tes sin chocolate representaron el 85% de las ventas internacionales del sector de confi tería, al sumar 451,3 millones de dólares, lo que constituyó un incremento promedio anual del 14%, con respecto a 2005, cuando habían totalizado 342 millones de dólares. Los confi tes con chocolate participaron con el 15% (79,6 millones de dólares) de las ventas internacionales efectuadas por este sector en 2007. Entre 2005 y 2007, las exportaciones de confi tes 26 | | Septiembre/Octubre 2011

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - September/October 2011