Noticias En las
Proposición 37 busca que se informe sobre productos genéticos
Derecho a saber sobre los alimentos que comemos
Abasto Staff C
ada día crece más el debate sobre la Proposición 37 que busca que los productos que se han manipulado genéticamente estén obligados a informar sobre ello
al público.
Entre las exigencias que hacen los consumidores está que las grandes compañías sean más transparentes, que revelen las prácticas industriales, los ingredientes o aditivos que se utilizan, que las etiquetas alimentarias sean claras e informen sobre los productos con veracidad, que no oculten información
Bajo el lema "Derecho a saber" se encuentra la campaña que exige una legislación transparente e informativa sobre los alimentos transgénicos que persigue la aprobación de la Proposición 37, un proyecto sobre el etiquetado de alimentos transgénicos en California. La medida busca además que los productos en los que se haya usado Ingeniería Genética (GE) no puedan ser vendidos o promovidos con la palabra "natural" como parte de su etiquetado.
Quienes se oponen a que esta proposición se convierta en
ley, afirman que la etiqueta asustaría a los consumidores y que no se ha comprobado que la manipulación transgénica sea dañina para la salud.
Aunque ambas partes afirman representar a varias coaliciones de ciudadanos e intereses públicos, es claro que los mayores auspiciadores a la campaña del No, son compañías de alimentos y multinacionales como Monsanto y DuPont, además de otras como Bayer, Pepsi y Coca Cola. Por el lado del Sí, se encuentran Mercola Health Resources, Nature's Path y el Fondo de Consumidores Orgánicos, que derivan de los productos naturales sus principales actividades profesionales. Y aunque la balanza de los recursos se inclina para el No, con más de 34 millones de dólares aportados frente a cuatro millones por el lado del Sí, (ver Tabla) una reciente encuesta del diario Los Angeles Times da más probabilidades a éstos
14 | | Noviembre/Diciembre 2012
últimos de ganar en las urnas.
Quienes apoyan el Sí, afirman que decir en una etiqueta que el producto ha sido manipulado transgénicamente es poca información frente a las complejidades del tema. Sin embargo, aseguran, la Proposición 37 puede ser un importante primer paso en un campo que lleva décadas a la sombra de una verdadera evaluación científica.
Abastoonline.com