Abasto Magazine

January/February 2017

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/764178

Contents of this Issue

Navigation

Page 31 of 67

Elección de Trump no amenaza perspectivas para negocios hispanos L a mayoría de los dueños de pequeños y medianos negocios hispanos de Estados Unidos espera incrementos de ingresos y ventas en los próximos meses, una perspectiva que se mantendrá con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. "Los negocios hispanos están creciendo casi el doble que los del resto de la población", dijo el jefe de economistas del banco Chase, Anthony Chan. En una encuesta realizada por el JP Morgan Chase Bank, el 81% de los hispanos propietarios de pequeñas y medianas empresas respondió que espera un ascenso de sus benefi cios. Además, en esta época de cambio, el 42% de ellos incorporará empleados a tiempo completo y el 63% lo hará a tiempo parcial en sus pequeñas y medianas empresas, "que es donde está el dinero", indicó Chan. El economista añadió que, a pesar de la "rabia" que Trump tenía durante la campaña hacia los hispanos, es inconcebible que un presidente vaya a ignorar completamente al 18% de la población". Chan reconoció que entre la comunidad latina "sí hay un poco de temor", porque "fue un grupo que no apoyó a Trump en campaña", pero valoró la postura conciliadora del futuro presidente, una vez que fue elegido. En la actualidad la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC) representa a 4,2 millones de negocios dirigidos por hispanos. "Las encuestas de negocios hispanos también son optimistas porque están creciendo el doble que el resto de la población", dijo Chan, que ve en los latinos a un grupo de "emprendedores natos". El jefe de economistas de Chase resaltó que los hispanos saben detectar que ser sus propios jefes "es una solución para ganar mucho más dinero que si trabajan para otra gente". La encuesta destaca la ingente actividad de los empresarios latinos en Internet, ya que el 40% de esos negocios dedica capital a publicidad móvil frente al 18 % del resto de negocios en este aspecto. En banca móvil, más de tres cuartas partes de los empresarios hispanos la utiliza, una cifra superior al 44% detectado entre los no hispanos. Otra característica entre los latinos a la hora de llevar sus negocios es que más de la mitad acepta medios de pago "sin contacto" , frente al 27% en los demás negocios. Preguntado por si Trump volverá a incidir en asuntos como las deportaciones de hispanos y la construcción de un muro de separación con México, Chan consideró que existe el "riesgo", pero sentenció: "no hay que sufrir por una cosa que no vemos todavía". Asimismo, comentó que "si Trump tiene la intención de presentarse a la reelección dentro de 4 años", deberá atender a todas las capas de la población en su mandato. Para Chan, si Trump "quiere" a Estados Unidos y desea que "tenga éxito", como ha afi rmado, tiene que atender a todos los grupos sociales, como los hispanos, que "hoy son el 18% de la población pero en 2050 van a ser el 30%". Chan también opinó sobre la estrategia de Donald Trump para elevar el gasto en infraestructuras y aventuró que "el problema será cómo fi nanciarlo". Por: Abasto Staff Enfoque Económico 32 | | Enero/Febrero 2017 Abasto.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2017