Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/764178
9% 19% 72% 4% 36% 60% Conociendo el Mercado Hispano casual" e incluso los "restaurantes de comida rápida" han reconocido la importancia de esta oportunidad al incluir bebidas alcohólicas a sus menús. EN BUSCA DEL MARIDAJE PERFECTO Además de servir bebidas alcohólicas como parte de los menús en los restaurantes, tanto los operadores de restaurantes como los proveedores de bebidas alcohólicas deberían considerar también el tipo de cocina que se sirve en estos restaurantes y cuáles son las mejores bebidas que pueden acompañar ese tipo de alimentos, así como otras oportunidades específi cas de maridaje. Mientras que el tipo de cocina no es el principal impulsor de los estadounidenses cuando se trata de dónde comer, para ellos es una consideración mucho más importante en comparación con el promedio de los consumidores en todo el mundo (24% en comparación con el 16%, respectivamente). La diversidad cultural en los Estados Unidos ofrece múltiples opciones cuando se trata de salir a comer fuera de casa y mucho están disfrutando de estas opciones, al considerar que casi uno de cada tres estadounidenses consume alimentos con sabores multiculturales al menos una vez a la semana. De acuerdo a la base de datos de Nielsen TDLinx On- Premise sobre establecimientos con licencia para vender bebidas alcohólicas, los restaurantes con orientación étnica o que ofrecen comida foránea, están creciendo en importancia. Por ejemplo, los restaurantes asiáticos y mexicanos ahora ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente, después de los llamados "americanos", si consideramos esos tres tipos de cocinas. Las gráfi ca que acompañan este artículo dan una clara referencia de cómo la cocina multicultural está impactando a los consumidores estadounidenses. A través de los restaurantes con diferentes tipos de cocina, los datos de Nielsen indican que casi todos los establecimientos de comida* ofrecen cerveza (99%), seguidos por el vino de mesa (94% actualmente, vs. 92% en 2011), y bebidas espirituosas (71% hoy en día vs. 67% en 2011). Sin embargo, el porcentaje de lugares que ofrecen cada categoría de bebidas puede variar signifi cativamente según el tipo de cocina. Por ejemplo, casi el 10% de los restaurantes mexicanos no venden vino, lo que quizá signifi caría una oportunidad para un segmento como la sangría, junto a las cervezas mexicanas. Con una creciente población multicultural en los Estados Unidos, los fabricantes de bebidas alcohólicas tienen una oportunidad única de subirse al tren de los establecimientos que ofrecen sabores multiculturales. Trátese de tacos y tequila, o sushi y vino de mesa, es importante que los fabricantes de bebidas alcohólicas y restaurantes por igual, presten atención a cómo las cocinas multiculturales y las bebidas alcohólicas están transformando la experiencia de comer fuera de casa y las elecciones de los comensales. * On-premise dining locations. Fuentes: Nielsen CGA On-Premise 03/16 y 09/16; Encuesta online en inglés de Harris Poll ® 06-16; Nielsen Base de datos TDLinx 2016; y "Revolución Multicultural en Alimentos" 06-16. Fuente: Nielsen TDLinx 2016. MEXICANOS AMERICANOS / VARIOS TODOS LOS ASIÁTICOS COMBINADOS 3% 17% 80% Porcentaje de restaurantes por tipo de cocina que venden al menos una categoría de bebidas alcohólicas Solo cerveza Cerveza y vino (no bebidas espirituosas) Cerveza, vino y bebidas espirituosas 30 | | Enero/Febrero 2017 Abasto.com