Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/740970
Enfoque Económico Suben los ingresos familiares E n lo que podría representar un gran paso para la economía de Estados Unidos, los ingresos familiares aumentaron en 2015 por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, en 2007, pero la pobreza entre los hispanos se situó en un 21,4%, la segunda más alta tras el 24,1% de los afroamericanos. El ingreso medio de los hogares creció un 5,2% en 2015, unos 2.800 dólares ajustados por infl ación, hasta alcanzar los 56.500 dólares, según la Ofi cina del Censo. Se trata de la primera subida en ocho años, tras la aguda crisis conocida como la Gran Recesión, pero el ingreso medio de los hogares todavía se encuentra un 1,6% por debajo de los niveles de 2007. De este modo, parece comenzar a refl ejarse la mejoría en los datos macroeconómicos, especialmente en lo que se refi ere al empleo, en los bolsillos de los estadounidenses, tras varios años consecutivos de reducción o estancamiento. La tasa de desempleo en EEUU cerró agosto en el 4,9%, similar a los niveles considerados de pleno empleo por los economistas, después de rebasar el 10% en plena crisis en 2010. El alza se produjo de manera transversal en todos los grupos raciales, aunque con disparidades, ya que los hogares de los hispanos vieron crecer sus ingresos un 1,6%, los de los blancos un 4,4% y la de los afroamericanos un 4,1%. La Casa Blanca reaccionó a estos nuevos datos, que interpretó como una prueba del "destacable progreso que las familias estadounidenses han hecho a media que la recuperación continúa reforzándose", dijo Jason Furman, director del Consejo de Asesores Económicos del Presidente. Furman recalcó que el "sólido crecimiento en el empleo y la robusta expansión en los salarios reales sugiere que los ingresos continuarán elevándose en este año y avanzando en los progresos mostrados hoy". También la tasa de pobreza mostró una notable mejoría en 2015. La tasa ofi cial de pobreza del país se ubicó en el 13,5%, lo que supone 43,1 millones de personas, 3,5 millones menos que en el año anterior. La Ofi cina del Censo considera el umbral de la pobreza en un nivel de ingresos menor de 24.200 dólares al año para una familia de cuatro miembros. Este descenso representa una disminución de 1,2 puntos en la tasa de pobreza del 2014 al 2015, lo que supone la mayor caída porcentual anual desde el 1999. La pobreza entre la comunidad hispana cayó en un millón de personas, hasta los 12,1 millones, lo que representa el 21,4% frente al 23,6% de 2014. Sólo es superada por la de los ciudadanos afroamericanos que, aunque vieron a su vez reducir los niveles, de 10,8 millones a 10 millones, porcentualmente aún es superior, ya que pasó del 26,2% en 2014 al 24,1% de 2015. Por otro lado, el reporte señaló que el porcentaje de personas con seguro médico creció paulatinamente, en el marco de la expansión de la reforma sanitaria promovida por el presidente Barack Obama. El porcentaje de personas sin cobertura de seguro médico para todo el año 2015 fue de 9,1%, una disminución en comparación con el 10,4% en 2014. En cifra absolutas, el número de personas sin cobertura de seguro médico en EEUU bajó de 33 millones en el período anterior a 29 millones en 2015. Por: Abasto Staff El ingreso medio de los hogares creció un 5,2 % en 2015. 30 | | Noviembre/Diciembre 2016 Abasto.com