Abasto Magazine

November/December 2016

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/740970

Contents of this Issue

Navigation

Page 25 of 67

Conociendo el Mercado Hispano Los Latinos en Estados Unidos: Una Población Joven, Bilingüe y Ambicultural Eva Gonzalez, Diverse Consumers Insights and Multicultural Marketing, Nielsen A ctualmente la población hispana es signifi cativamente más joven que sus contrapartes no-hispanos y cada vez más, nacida en Estados Unidos. Esta población está conformando lo que será el futuro de los Estados Unidos, pero manteniendo al mismo tiempo fuertes lazos con sus culturas de origen, desarrollando así una personalidad ambicultural * que lo hace ser y sentirse completamente americano e hispano. Los profesionales del marketing deben considerar la importancia del idioma dual al crear mensajes que hablen a ambos: al espíritu americano y al alma latina. A continuación una infografía que nos muestra la importancia y trascendencia de los hispanos en los Estados Unidos a través de los números: CRECIMIENTO POBLACIONAL IDIOMA 18% 50% 58% 63% es el porcentaje que los latinos representan de la población total de los Estados Unidos. del crecimiento población de los EU en los últimos 5 años (2010-2015) provino de los latinos. de los hispanos menores de 34 años son bilingües. de los hispanos dominantes del español tienen 35 años o más. Ahora, con más de 57 millones, los hispanos llegarán a ser casi una cuarta parte (24%) de la población total de Estados Unidos en los próximos 25 años. Y para el 2060, serán un tercio de la población total. Los latinos son una de las principales fuerzas del crecimiento de este país. El 78% del crecimiento de los hispanos proviene de los nacimientos, no de la inmigración. Familias más grandes y adultos más jóvenes en edad de procrear, son los factores que permiten el crecimiento de la población hispana. Debido al crecimiento en los nacimientos de hispanos en EU y a la disminución de la inmigración, las generaciones más jóvenes son predominantemente bilingües. Esto no signifi ca que no hablen español, sino que hablan ambos idiomas. En contraste solo el 4% de los menores a 18 años son dominantes del español. A pesar del creciente dominio del idioma inglés, los mensajes culturalmente relevantes y en español son aún muy importantes para los jóvenes. (Continúa en la página 28) 26 | | Noviembre/Diciembre 2016 Abasto.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November/December 2016