Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/693714
A pesar de que no es el segmento que mejor se encuentra en el país, la población hispana de Estados Unidos está cada vez más optimista sobre sus fi nanzas tras haber dejado atrás "la gran recesión" de la década pasada. Esos son los resultados de una encuesta nacional realizada por el Centro de Investigación Pew en el que se revela que los latinos se han adelantado incluso al resto de la población estadounidense en sus puntos de vista sobre sus fi nanzas personales y la superan en cuanto al optimismo sobre el futuro, aún cuando en algunos de los parámetros económicos todavía permanecen detrás. Es interesante observar que en este informe el Centro destaca, por ejemplo, que la visión optimista de los latinos es un elemento positivo, ya que los economistas creen que quienes contemplan su situación fi nanciera como más prometedora, es más propenso a hacer compras grandes, invertir en su educación o iniciar nuevos negocios. De acuerdo con los responsables del estudio, esta sensación de optimismo, aunque no corresponde con otros indicadores económicos, signifi ca que las personas se sienten lo sufi cientemente seguras como para comprar un automóvil o ahorrar dinero para la educación universitaria de sus hijos. Por ejemplo, la encuesta reveló que cuatro de cada 10 latinos adultos en el país creen que sus fi nanzas personales están en forma "excelente" o "buena", un incremento de 17 puntos porcentuales desde 2008, cuando sólo el 23% hizo una evaluación similar. En cambio, la proporción de todos los estadounidenses que tienen una visión igualmente positiva de sus fi nanzas se mantuvo esencialmente plana durante el mismo período de siete años (41% en 2008 frente al 43% en 2015). También se demuestra que los hispanos son más optimistas en sus expectativas fi nancieras para el próximo año, de lo que lo eran en 2008. Alrededor de ocho de cada adultos hispanos (81%) dijo que esperan que la situación fi nanciera de su familia mejore en el próximo año, un aumento desde el 67% que indicó lo mismo en 2008. Por su parte, el resto de la población estadounidense no es tan optimista, el 61% dijo que espera que la situación fi nanciera de su familia mejore, frente al 56% que lo afi rmó en 2008. Este informe demuestra que a pesar de las vicisitudes que enfrenta nuestra comunidad, siempre está dispuesta a ver el vaso medio lleno. Por algo será que actualmente la comunidad hispana es la más emprendedora en el país. Sobresale el optimismo hispano Nuestro Escaparate Panorama Por: Iván Cruz Los hispanos son más optimistas en sus expectativas nancieras para el próximo año, de lo que eran en 2008. 14 | | Julio/Agosto 2016 AbastoMedia.com