Abasto Magazine

January/February 2016

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/616602

Contents of this Issue

Navigation

Page 45 of 67

E l 2016 será un año trascendental para el futuro económico, político y social de los millones de hispanos que viven en Estados Unidos, ya que en este periodo se defi nirán aspectos claves para el futuro de los inmigrantes. Uno de ellos es el rumbo de la política, ya que a que a fi nal del año estaremos eligiendo al nuevo presidente de Estados Unidos. Y es que en medio de la polarización que se ha generado en el país a causa de los comentarios racistas contra los hispanos realizados por el precandidato republicano Donald Trump y por las políticas contra la inmigración, los hispanos podrán mostrar su poder de decisión en las urnas, ya que al igual que en las pasadas elecciones presidenciales, tendrán el poder para elegir quién será el próximo gobernante del país. De acuerdo con analistas consultados por ABASTO, en la elección presidencial de 2012 se registró una participación de 12,2 millones de votantes latinos; sin embargo, existe todavía una brecha muy signifi cativa entre su peso demográfi co (18% de la población total), y su peso electoral efectivo (10%). Ese porcentaje resulta extremadamente bajo, considerando que 2,5 millones de electores latinos estaban registrados para votar, pero se abstuvieron de hacerlo en 2012. Para las elecciones de 2016, según el Center for American Progress, se espera que haya 58,1 millones de hispanos en EE.UU, es decir, cinco millones más que en 2012, y que sus mayores de 18 sean el 16% de la población adulta estadounidense. El número de votantes hispanos elegibles, es decir los que se podrían apuntar al censo electoral será un 13% del total, un 2% más que en la última contienda presidencial. En algunos estados clave, como Florida, pasarán del 17,1% al 20,2%. "A pesar de que el voto hispano por sí mismo, no puede determinar la elección presidencial, si se puede decir que ningún candidato presidencial, ya sea demócrata o republicano, puede ganar sin al menos 33% del apoyo latino. El presidente Obama obtuvo 72% en 2012, mientras que su opositor republicano, Mitt Romney, sólo alcanzó 27%", dijo el especialista en ciencias políticas Carlos Cepeda. La movilización electoral entre los latinos está creciendo. En Arizona, Colorado y Nevada el crecimiento del apoyo del voto hispano a los demócratas es notable. Les pueden, por ejemplo, ayudar a recuperar Carolina del Norte, incluso si siguieran perdiendo terreno entre los votantes blancos. "Ante una polarización tan grande, los hispanos tendrán que unirse y salir masivamente a las urnas para poder hacer valer su poder, porque a pesar de haber sido decisivo en el pasado aún no se hace notar", dijo Cepeda. Por: Iván Cruz De nuestra Portada el futuro de la fuerza hispana 2016 (Continúa en la página 48) 46 | | Enero/Febrero 2016 AbastoMedia.com Velas Religiosas Los Mejores Precios y Calidad. (408) 332-9087 Frijoles Refritos en Bolsita (Pouch) Amplia Variedad a los Mejores Precios. (972) 415-9491

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2016