Abasto Magazine

January/February 2016

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/616602

Contents of this Issue

Navigation

Page 23 of 67

Conociendo el Mercado Hispano L a población general de los Estados Unidos es cada vez más diversa a medida que aumenta. Aún si las generaciones más jóvenes son el punto central de atención de este crecimiento, es importante entender de dónde proviene su infl uencia cultural hispana. Es vital entender a la generación que les precede: los hispanos de 50 años y más. Es por ello que en Nielsen nos embarcamos en un estudio para conocer a profundidad a este segmento, el cual ha sido un pivote muy importante en cuanto a la infl uencia y el poder que los hispanos tienen actualmente en los Estados Unidos. Con el apoyo de la AARP y la Federación de Hispanos en E.U. se dio a conocer recientemente el reporte "La Nueva Vanguardia Americana: Latinos Mayores de 50 años. Saludables, Afl uentes y Sabios" (The New American Vanguard: Latinos 50+. Healthy, Wealthy and Wise). Los hispanos de 50 años y más están en la plenitud de su vida y continúan ejerciendo una infl uencia signifi cativa en sus familias, tanto en aspectos de preservación de la cultura, como en la compra de productos o en el consumo de medios de comunicación. Estos son algunos de los principales hallazgos: • En pleno crecimiento. En el 2015 los hispanos mayores de 50 años representan el 10% de su grupo de edad, y se espera que el número aumente hasta 42 millones, o 24%, para el año 2060. Los hispanos mayores de 50 años son considerados, en gran medida, los responsables de la expansión de la población hispana. • Económicamente estables. Los ingresos en los hogares encabezados por los latinos de mayor edad también están creciendo a un ritmo más rápido que el de sus semejantes más jóvenes. Del 2005 al 2013, el porcentaje de hogares encabezados por hispanos entre los 50 y 69 años, que ganan más de $100,000 dólares anuales, aumentó de 14 a 20 por ciento. • Más saludables. Los hispanos tienen la tasa de mortalidad más baja en siete de las 10 principales causas de muerte en los E.U. Tienden a tener un menor índice como fumadores, una mejor dieta y en general, una mejor salud. • Con gran infl uencia en el consumo de sus familias. Las decisiones de compras se realizan en conjunto, y en su mayoría, son encabezadas por los hispanos de mayor edad. • Compran con mayor frecuencia. Realizan más viajes a las tiendas que los blancos no hispanos y además, compran para todas las edades de su hogar. Por ejemplo, los boomers superan el nivel de compra de sus pares blancos no-hispanos en siete de 11 departamentos: higiene y belleza, bebidas alcohólicas, mercancías generales, productos frescos, alimentos secos y carne empacada. • Consumen medios tradicionales y digitales. Los hispanos entre 50 y 64 años ven 162 horas de televisión tradicional al mes. Tanto los hispanos jóvenes como los mayores de edad eligen a Facebook como su aplicación número uno. Los hispanos entre 50 y 64 años pasan más tiempo en Google Search, Gmail, Pandora y Google+ que aquellos entre 18 y 49 años de edad. Por: Eva González, Executive Director, Diverse Consumer Insights and Multicultural Marketing, Nielsen. Latinos de 50 y más, creciendo en población e influencia en EU 24 | | Enero/Febrero 2016 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2016