Abasto Magazine

January/February 2016

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/616602

Contents of this Issue

Navigation

Page 51 of 67

Consejos Útiles L os inmigrantes mexicanos y sus descendientes ya forman una parte importante de la población de Estados Unidos y se han convertido en uno de los grupos sociales y culturales más infl uyentes del país. Este tipo de cultura México-Americana continuará dando forma al estilo de vida de Estados Unidos en lenguaje, política, comida, costumbres y tradiciones, para de esta manera empezar a defi nir una nueva identidad de nación para un nuevo siglo. Las tradiciones y costumbres de la gente que proviene de México son variadas y diversas. Su cultura ha evolucionado con el tiempo y posee un toque único en donde el color, la forma y el diseño son elementos representativos. Los materiales de diseño se crean con el impacto de coloridos matices, apoyándose siempre de elementos que evocan las tradiciones, costumbres y festividades y su presencia es cada vez más evidente. Dentro de las festividades tradicionales más arraigadas a la cultura mexicana y en donde es más notoria la explosión creativa en el diseño, se encuentran las celebraciones de Posadas y Día de Reyes en la temporada decembrina, el Día de Muertos en el mes de noviembre y las llamadas Fiestas Patrias del mes septiembre. La cultura mexicana aplicada en el diseño logra aprovechar los recursos gráfi cos que podemos obtener de estas tradiciones y celebraciones de una manera extensa. Se ha recurrido a la aplicación de color y tipografía en variedad de productos apoyándose de fl ores, fi guras geométricas y trazos libres. Los colores mayormente utilizados en este estilo son saturados y alegres, mucho contraste con negros y fondos rellenos de texturas. Todo con la intención de representar los estilos presentes en las artesanías y folclor de la cultura. Existen tantos recursos de colores y formas que pueden aplicarse a su diseño para ayudar a transmitir el mensaje cultural que el consumidor busca. Usando el diseño gráfi co como herramienta de persuasión, se puede convencer a sus consumidores potenciales de que su negocio tiene características que se adecúan al perfi l cultural mexicano. El estilo de diseño cultural mexicano va a mantenerse vigente gracias a que la población de inmigrantes mexicanos son ahora consumidores más educados, jóvenes, adeptos a la tecnología, y por lo mismo, buscadores de calidad en el diseño en todos los ámbitos. Ellos buscan verse refl ejados como ciudadanos modernos que mantienen sus tradiciones por elección, aunque puedan acceder a productos 100% estadounidenses sin mayor esfuerzo. La meta para sus productos es lograr un diseño que atraiga al mexicano y al consumidor local, pero que se perciba de calidad. Es importante mantenerse abierto a adoptar, adaptar y/o crear nuevos productos alrededor a estas tradiciones. Esto puede ofrecernos ventajas frente a la competencia. Por: Faustino Sánchez, faustino@1nv1s1b1e.com La cultura mexicana en el diseño Las festividades tradicionales más arraigadas son las Posadas, Día de Reyes, Día de Muertos y Fiestas Patrias. 52 | | Enero/Febrero 2016 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2016