De nuestra
Portada
Crecimiento económico
Otro de los aspectos importantes para los inmigrantes en
Estados Unidos será el rumbo de la economía.
Durante 2015 los empresarios hispanos pudieron observar
un año en el que hubo un crecimiento menor al esperado, pero
mucho mejor que en los últimos años.
De acuerdo con Ignacio Veloz Arroyo, ex presidente de la
junta directiva de la Cámara de Comercio Hispana de Estados
Unidos, la economía estadounidense va mejorando pero aún
falta mucho para llegar a un punto ideal.
"Debido a que será un año electoral, en 2016 esperamos
que el desarrollo económico en Estados Unidos,
específi camente para los empresarios hispanos, se estanque
un poco ya que la economía se frena a la espera de las
elecciones", indicó Veloz Arrollo.
Para este año el Fondo Monetario Internacional calcula
un crecimiento de 2.5% en comparación con el 3.1%
pronosticado anteriormente.
Sin embargo, hay una gran expectativa de que las cosas en
materia económica pueden mejorar este año.
Una reciente encuesta nacional realizada por Florida
Atlantic University (FAU), asegura que la confi anza de los
hispanos sobre sus fi nanzas personales y la economía en
general del país ha aumentado "de manera continua".
La investigación refl eja que todos estos aspectos han
mejorado de manera signifi cativa a comparación con el año
pasado. Cuando se preguntó a los hispanos sobre sus fi nanzas
personales actuales, el 62% informó que está mejor que hace
un año, por encima del 45% de la encuesta anterior.
"Esto puede deberse a que la economía estadounidense
está creciendo, no de una manera rápida, pero muestra un
movimiento en alza", explicó el estudio.
Según el informe, el 72% de los encuestados está optimista
y ve un "futuro más próspero" para 2016, a diferencia de
2014, cuando sólo un 50% compartía esta percepción.
48
| | Enero/Febrero 2016
AbastoMedia.com