Abasto Magazine

November/December 2015

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/587229

Contents of this Issue

Navigation

Page 45 of 67

E l liderazgo sin poder es un liderazgo devaluado. El poder es inherente al liderazgo porque es su combustible y están directamente relacionados: uno no puede existir sin el otro. El poder es el fundamento de cualquier forma de liderazgo. Para el líder el poder es una vía para lograr los objetivos y alcanzar la visión; una fuerza para cambiar el medio circundante; un medio para obtener lo que el líder se propone alcanzar o lograr en el ejercicio de su liderazgo. Ese poder del líder para cambiar el entorno no le viene dado por la posición o la jerarquía organizacional, ni por su investidura legal. No es asunto de cargos, nombramientos o títulos. Tampoco es un asunto de metodologías y herramientas. El ejercicio del poder se centra más en la personalidad y no en la técnica. El poder es profundamente personal. Es más un asunto de carácter y habilidad. Tiene que ver con la capacidad del líder para responder a los retos y desafíos de la realidad. Está relacionado con la capacidad del líder para afrontar la realidad, descifrarla y transformarla. El poder, entonces, es una capacidad del líder, no es una fuerza o estatus que se le otorga desde afuera. El poder es energía, pasión, inspiración, determinación de la voluntad, entusiasmo y convicción en el líder; pero para que el poder sea canalizado y se exprese con efectividad, requiere de una forma que le dé estructura y permita canalizarlo. Esa forma es el liderazgo. Y también necesita de un sentido de dirección que le permita enfocarse y lograr efectividad; esa dirección la provee la visión. El poder del líder emana de la visión En un líder el poder se evidencia en la capacidad de éste para convertir la visión en realidad. Por eso el poder siempre necesita tener un lugar en la visión del líder. Por otra parte, la visión empodera al líder, y este empoderado tiene la capacidad de traducir la visión en realidad. Poder y visión están estrechamente relacionados y vinculados además al liderazgo. Warren Bennis lo ilustra con la siguiente frase: "La visión es el producto comercial de los líderes, y el poder es su dinero". Aprender a usar el poder para liderar o generar infl uencia para conseguir los resultados con base a objetivos trazados y compartidos, requiere aprender a usar la capacidad de movilizar la energía propia hacia una visión y unos objetivos defi nidos, con el fi n de transformar el entorno. Algunos líderes tienen inhabilitada esa capacidad del poder. Muchas veces los líderes terminan desempoderándose, saboteando la expresión de su habilidad para conseguir lo que se proponen. Una de las razones más poderosas por las cuales los líderes se desempoderan, es la falta de una visión clara. Sin visión el poder es energía en potencia pero en estado estático. Sin visión el poder es una fuerza latente, pero sin la capacidad para generar cambios y transformaciones. Por el contrario, la visión empodera, inspira, energiza; moviliza a la acción todos los recursos internos del líder; brinda un cauce para que el poder de éste se exprese. La visión empodera al líder, porque la visión los enfoca, y hay un poder tremendo en una vida enfocada. La visión empodera al líder y éste empoderado tiene la capacidad de traducir la visión en realidad. La visión también es uno de los instrumentos más efectivos con los que cuenta el líder para empoderar a la organización. Por: Juan Ramón García Empodera tu Visión y Liderazgo Consejos Útiles "La visión es el producto comercial de los líderes, y el poder es su dinero". -Warren Bennis 46 | | Noviembre/Diciembre 2015 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November/December 2015