C
uentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas sólo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues este cereal, tan alimenticio para ellos, estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses intentaron separar las montañas con su colosal fuerza, pero no lo lograron.
Los aztecas fueron a plantearle este problema a Quetzalcóatl. -Yo se los traeré- les respondió el dios. Quetzalcóatl, el poderoso dios, no se esforzó en vano en separar las montañas con su fuerza, sino que empleó su astucia.
Se transformó en una hormiga negra y, acompañado de una hormiga roja, marchó a las montañas. El camino estuvo lleno de difi cultades, pero Quetzalcóatl las superó, pensando solamente en su pueblo y sus necesidades de alimentación. Hizo grandes esfuerzos y no se dio por vencido ante el cansancio y las difi cultades. Quetzalcóatl llegó hasta donde estaba el maíz y, como estaba trasformado en hormiga, tomó un grano maduro entre sus mandíbulas y emprendió el regreso. Al llegar, entregó el prometido grano de maíz a los hambrientos indígenas. Los aztecas plantaron la semilla. Obtuvieron así el maíz que, desde entonces, sembraron y cosecharon. El preciado grano aumentó sus riquezas y se volvieron más fuertes; construyeron ciudades, palacios, templos...Y, desde entonces, vivieron felices.
Y a partir de ese momento, los aztecas veneraron al generoso Quetzalcóatl, el dios amigo de los hombres, el dios que les trajo el maíz. (Leyenda Prehispánica Mexicana)
El maíz, el eey de los cereales
El maíz (Zea Mays) es una planta gramínea originaria de América y llevada a Europa en el siglo XVI. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz. La demanda récord de maíz requirió de los granjeros de los cinco continentes, que hicieran su mejor esfuerzo para colocar el maíz a la cabeza de los cultivos mundiales. El maíz y los productos elaborados a partir del maíz, mejoran la vida de los pueblos en cientos de formas. A menudo, los consumidores ni siquiera conocen la presencia del maíz, menos aún conocen el papel que desempeña. Pero si
Enero/Febrero 2012 |
| 41