Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/435164
E n esta edición, quiero comenzar con una felicitación por este inicio de año. Han pasado ya algunos días del 2015 y es tradicional dejar los mejores deseos para todos los lectores. Más allá de los buenos deseos –y por supuesto, sin afán de adoptar un excesivo optimismo- lo que es importante destacar es el inicio de otro año que representa una gran oportunidad para las marcas y negocios, de revertir la tendencia que se vio en el último trimestre del 2014 respecto al consumo durante el cierre del año, así como sobrellevar lo que se conoce como la "cuesta de enero". Durante noviembre del año pasado, el 40% del mercado hispano declaró que su gasto durante las fi estas decembrinas sería menor comparado con el año anterior, mientras que el 29% comentó que gastarían un poco más y un 31% declaró que mantendrían su nivel de gastos. Esta tendencia tendría que ver con el nivel de ingresos; quienes reportaron que planeaban gastar menos, también declararon tener una disminución en sus ingresos, ya que en condiciones óptimas, se hubiera esperado un mayor consumo. Y es que los 'holidays' de la temporada invernal, traen consigo un consumo distinto al resto del año. En particular, el mercado latino da mucha importancia a estas celebraciones ya que representa la oportunidad de reunirse en familia y reforzar las tradiciones de su país de origen. Entre la comunidad latina Aculturada y Bicultural, recordemos que los festejos inician con el Thanks Giving, celebración que han adoptado como los americanos pero algunos han adaptado esta costumbre para incluir sabores de su país de origen. Se podría decir que, a partir de esta celebración, se considera el inicio de la temporada navideña, que comprende la Navidad, el Año Nuevo y que concluye con la denominada fi esta del "Día de Reyes", una ocasión especial, en particular para que las panaderías latinas horneen la Rosca de Reyes (pan hecho a base de levadura con frutos secos). Este día es más orientado hacia los niños, porque es cuando la noche del 5 de enero, dejan un zapato, esperando la visita de los Reyes Magos que les obsequiarán juguetes. Y a estas alturas, cuando ya pasaron todas esas celebraciones, la pregunta sería, ¿y eso porqué es relevante? Pues lo interesante de conocer todos estos comportamientos de la comunidad latina, es que muchas marcas podrían contemplar en su estrategia, acciones enfocadas a capitalizar todos estos festejos. Estamos frente a un consumidor que le gusta tener cercanía con sus tradiciones, en particular cuando se trata de festividades importantes. Esto porque, si bien, el presente y futuro de estas familias está en América, debido al progreso y oportunidades que pueden acceder, así como el nivel de educación al que aspiran, lo cierto es que gran parte de su corazón sigue en su país de origen. Por ello, cada vez que tienen oportunidad de recordar y reforzar estas raíces lo aprovechan. A partir de ello, sería importante considerar qué otras festividades vienen a lo largo del año, porque se pueden vincular actividades de marketing, tales como promociones, "in & outs" de productos conmemorativos o simplemente la comunicación, a partir de los signos que apelen a estas celebraciones. Entre mayor sea el vínculo emocional que se pueda establecer con este mercado, mayores oportunidades de que las marcas se vuelvan relevantes. El segmento latino está abierto a probar nuevas cosas, siempre y cuando, se sientan comprendidos y alejados de los estereotipos. Las marcas que logren construir este vínculo, serán las mejor valoradas. Consejos Prácticos LEXIA QUALITATIVE RESEARCH Expertos en estudios cualitativos de diversos sectores que cuentan con más de 15 años de experiencia de proyectos de impacto e infl uencia para marcas mexicanas y globales, como Bimbo, Los Altos, Kraft, Pfi zer y Unilever, entre otras. La empresa cuenta con operación en Estados Unidos para atender al mercado hispano y a la región LATAM. Contacto: Karina Vega, karina@lexia.com.mx | www.lexia-global.com Los HOLIDAYS: Celebremos al estilo Latino Por: Rosario Zavala, LEXIA Insights Solutions Los consumidores hispanos prefi eren comprar en establecimientos (67%) que por tiendas online (33%). Fuente: The Florida Atlantic University Business and Economic Polling Initiative 48 | | Enero/Febrero 2015 AbastoMedia.com