Abasto Magazine

January/February 2015

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/435164

Contents of this Issue

Navigation

Page 41 of 67

Consejos Útiles C omo los hispanos continúan siendo uno de los grupos de consumidores de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, tiene todo el sentido que los empresarios de todos los tamaños dirijan su atención a este segmento de consumo tan importante. Las ferias son uno de los instrumentos de promoción, mercadeo y comunicación más importantes y a la vez más eficientes. Son un punto de encuentro entre la oferta y la demanda que facilita los negocios. Para los expositores, las ferias son un medio para dar a conocer sus productos o servicios, observar la competencia, probar o lanzar productos, estudiar el mercado, visitar y ser visitado por sus clientes, encontrar distribuidores y concretar ventas. Pero participar en ferias o exposiciones internacionales implica una considerable inversión de recursos y tiempo, por lo que, si lo tiene en consideración, usted y su equipo deben planearlo cuidadosamente para que su participación pueda obtener el mejor de los resultados deseados. La organización de una feria además presenta una serie de retos relacionados con su planificación y montaje. Existen en la actualidad, empresas dedicadas específicamente a la realización de eventos, y su contratación ofrece a los expositores o empresas que deciden formar parte de una feria, la oportunidad de una participación más efectiva. Tomar esta opción le permitirá dedicar su tiempo y recursos a desarrollar sus estrategias de promoción. ¿Cuáles son las ventajas de participar? Para empezar, es siempre una forma adecuada conocer mejor su mercado, sus clientes reales o potenciales, las fortalezas y debilidades de su empresa y sobre todo las de su competencia. En una feria, no es la empresa la que solicita la atención de los clientes llamando a sus puertas, sino que son los clientes quienes por lo general llegan al local de exhibición y destinan tiempo a conocer a la empresa y los productos que ofrece. Esto resulta en un binomio muy efectivo: el comprador es objeto de menos presiones y el vendedor tiene la oportunidad de ser el anfitrión del comprador. Es el cliente quien visita a la empresa y no al revés: está dispuesto a terminar comprando. Es justo el momento de venderle. El cliente está disponible: no hay que tomar una cita previa; no tiene otra cosa que hacer, está predispuesto a comprar. A una feria acuden clientes muy difíciles de captar en otro lugar: en ocasiones desconocidos para la red de ventas o de lugares no cubiertos por la misma. En una feria el producto es el "rey" mientras sea bien presentado y usted como expositor sea capaz de hacerlo, y puede mostrar toda la colección de productos completa, en vivo y en directo. Y el costo por contacto de ventas en feria es el más bajo: en muy pocos días se puede vender mucho a muchos, incluidos los clientes más difíciles. Ya estando presentes en el evento Es lógico pensar que el stand, además de servir como lugar de exhibición, constituye el principal punto de venta durante el Por: Faustino Sánchez Expos y Ferias, ventajas Las ferias y exposiciones nos permiten establecer contacto con un gran número de clientes actuales o potenciales en un período de tiempo y espacio muy corto. Es por esto que muchas de las empresas deciden participar en estos eventos, confiando en que por el solo hecho de estar ahí, van a acaparar todo el mercado, pero... ¿es así realmente? 42 | | Enero/Febrero 2015 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2015