Abasto Magazine

January/February 2015

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/435164

Contents of this Issue

Navigation

Page 37 of 67

De nuestra Portada L a posibilidad de que unos cinco millones de inmigrantes indocumentados reciban un estatus migratorio temporal y un permiso de trabajo, generará una mayor recaudación tributaria, mejores salarios y un aumento en el consumo de bienes y servicios. Esos serían los principales y más in mediatos efectos económicos de los cambios migratorios anunciados por la administración Obama que entrarán en vigencia durante la primavera, de acuerdo con un análisis efectuado por el Center for American Progress, con base en las estimaciones de la población elegible. Según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI), un total de 5,2 millones de inmigrantes indocumentados califi carían para el nuevo programa federal migratorio, de los cuales 3,7 millones son padres de niños ciudadanos o residentes permanentes, y unos 290,000 jóvenes que son elegibles para la Acción Diferida Para Llegados en la Infancia (DACA), bajo los nuevos requerimientos de edad y tiempo de permanencia en el país. Con base en esas cifras, el Center for American Progress calculó que la acción ejecutiva generará al país 3 billones de dólares adicionales en impuestos a los ingresos sólo en el primer año y unos 22,6 billones de dólares en cinco años, al ingresar al mercado laboral formal, millones de inmigrantes indocumentados. Además, al obtener sus documentos, los trabajadores inmigrantes tendrán una mayor movilidad en el mercado laboral y estarán más protegidos de abusos por parte de sus empleadores, lo que generaría un aumento promedio de 8,5% en los salarios. El Center for American Progress hizo el mismo cálculo en 28 de los 50 estados. Los benefi cios más signifi cativos en cuento a la recaudación fi scal que traerá la acción ejecutiva se pueden observar en California, donde 1,214,000 inmigrantes elegibles generarían ingresos de 904 millones dólares por impuestos en los primeros cinco años. Le siguen Illinois, donde hay 214,000 inmigrantes elegibles, con 347 millones de dólares de ingresos y Texas con 338 millones de dólares producto de la legalización temporal de 594,000 inmigrantes indocumentados. El Center For American Progress indica en su reporte que más allá de los mejores ingresos fi scales, a medida que los ingresos adicionales de los trabajadores inmigrantes se gastan en todos los sectores de la economía, la demanda de bienes y servicios se elevará, estimulando la creación de Abasto Staff Benefi cios económicos de la Acción Ejecutiva Más ingresos por impuestos, mejores salarios y mayor consumo. 38 | | Enero/Febrero 2015 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2015