Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/435164
E l Presidente tomó medidas dentro del alcance de su autoridad legal existente, para arreglar lo más posible a nuestro sistema de inmigración que no funciona. Las medidas ejecutivas de responsabilidad migratoria del Presidente son un paso importante para arreglar nuestro sistema de inmigración. Millones de inmigrantes indocumentados que viven en las sombras quieren hacer las cosas legalmente, pagar su parte justa de impuestos, y cumplir con la ley. El Presidente está tomando acción para reparar el problema como le sea posible mientras que sigue trabajando con el Congreso para aprobar un proyecto de ley completo, bipartidista, de reforma migratoria. El Presidente ha sido claro al indicar que no puede arreglar el sistema inmigratorio totalmente por su cuenta; las medidas que tome no será un sustituto para las soluciones de larga duración que solamente una legislación migratoria integrada podría proporcionar. He aquí cinco cosas que debes saber sobre las iniciativas del Presidente que afectan a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. 1. Tienes que cumplir con requisitos estrictos para califi car a una suspensión de la deportación Los inmigrantes elegibles tendrán la oportunidad de pedir la suspensión provisional de la deportación si se presentan y pasan verifi caciones de antecedentes de seguridad y pagan un cargo. También tendrán derecho a un permiso de trabajo y deben comenzar a pagar su parte justa de impuestos. Para califi car, las personas deben demostrar que son: • Un padre/madre de un ciudadano de Estados Unidos o un residente legal permanente a la fecha del anuncio (sin importar la edad del hijo), han vivido en Estados Unidos por lo menos cinco años (en o antes de enero 1 de 2010), no son prioridades del orden público y no presentan ningún otro factor que haría que una concesión de acción diferida sea inapropiada o • Una persona que ha llegado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años de edad y que continuamente ha estado presente al menos cinco años (en o antes de enero 1 de 2010), independientemente de la edad actual, y sin presentar ningún otro factor que haría que una concesión de acción diferida sea inapropiada. 2. No vas a poder presentar tu solicitud por varios meses El gobierno de Estados Unidos y específi camente Los Servicios de Ciudadanía y Migración de EE.UU. (USCIS en inglés), no comenzará a aceptar solicitudes hasta comienzos o mediados de 2015, dependiendo del programa. Aunque el gobierno no está aceptando solicitudes ahora, si crees que eres elegible para una o más de las iniciativas, puedes prepararte reuniendo los documentos que establecen tu identidad, relación con un ciudadano de Estados Unidos o un residente legal permanente y mostrar que has vivido continuamente en Estados Unidos durante al menos 5 años. 3. Personas que crucen la frontera en fecha reciente tendrán prioridad para deportación Debes haber vivido en Estados Unidos durante por lo menos 5 años para que cumplas las condiciones de estos programas. Estas órdenes presidenciales no benefi ciarán a los migrantes que cruzaron la frontera recientemente, a los que crucen la frontera en el futuro o que ayuden a los que crucen en fecha posterior, sino que ayudará a los migrantes que han vivido en Estados Unidos durante años. Al re-enfocar nuestra seguridad Enfoque Latino Por: Cecilia Muñoz, directora del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca. 5 puntos de las medidas Conozca cómo las medidas ejecutivas del presidente Obama 22 | | Enero/Febrero 2015 AbastoMedia.com