Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/408067
De nuestra Portada C onforme se va acercando el fin de año no debemos perder de vista que este es un periodo clave para las marcas y los minoristas, y que bien planeado puede resultar en un momento fundamental para las ventas. Muchas compañías se están enfocando en reconciliarse con el 2014 y comenzar a planear para el 2015, pero las fiestas de fin de año son de las últimas oportunidades ricas en conexiones culturales que nos permiten vincularnos con el Mercado Hispano de manera relevante. Esta época del año es única debido a la mezcla cultural imperante, llena de tradiciones americanas e hispanas que genera nuevas posibilidades de interacción profunda con las familias latinas ¿Y qué mejor manera para hacer eso que integrar tradiciones importantes en sus iniciativas de marketing para la temporada de fiestas? Las tradiciones nos ayudan a conectar con nuestra gente como un pegamento que nos mantiene juntos. Es la transmisión de creencias, celebraciones, costumbres, ideas, información, leyendas, prácticas e historias de generación en generación. Conforme las familias se reúnen y las tradiciones se comparten, marcas y minoristas tienen una oportunidad óptima para comunicarse con sus consumidores auténticamente, creando promociones y ofertas que son facilitadas por la mezcla de costumbres. Las tradiciones deben ser el punto focal de cualquier iniciativa de mercadotecnia de fin de año de tal forma que no sólo se le venda algo a los consumidores, sino que también se compartan, reconozcan y honren las tradiciones que forman parte fundamental de su identidad. Acción de Gracias Aunque se trata de una fiesta primordialmente estadounidense, muchos hispanos han adoptado esta tradición como propia y se ha ido heredando a las nuevas generaciones. Las Posadas Los vecinos se reúnen en coloridas fiestas que giran en torno a las procesiones que recrean la jornada de José y María en busca de un refugio en Belén. Los vecinos abren las puertas de sus hogares para invitarse mutuamente o compartir la comida y la bebida. La Cena de Nochebuena Una de las noches más especiales de fin de año, es la Nochebuena o Navidad. Las familias y amigos se reúnen para compartir una cena hecha especialmente para esta celebración. La comida juega un papel sumamente importante en esta celebración en la que cada país tiene su propio platillo especial. La Cena de Fin de Año o Noche Vieja Otra celebración tradicional entre los Hispanos que es compartida casi por todas las culturas es la celebración de despedida del año y recibimiento del Año Nuevo. Los Hispanos tradicionalmente lo celebran en familia con una cena especial. Por: Nery Vásquez Las Fiestas de Fin de Año: Una oportunidad para conectar con nuestros consumidores 38 | | Noviembre/Diciembre 2014 AbastoMedia.com