Abasto Magazine

November/December 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/408067

Contents of this Issue

Navigation

Page 47 of 67

Protegiendo el Medio Ambiente Los pesticidas y la seguridad en el hogar Abasto Staff E s frecuente el uso de productos pesticidas en cada hogar para mantener los espacios libres de plagas, bacterias e infecciones. Por esta razón, es necesario tomar medidas de seguridad con el fin de no poner en riesgo la salud de los niños y de la familia en general. Los insecticidas caseros que usamos en los hogares para matar hormigas, gérmenes, cucarachas, moscas, ratones, ratas y termitas, entre otros, pueden afectar la salud de los niños si no se almacenan o utilizan adecuadamente. Cada año, miles de niños menores de seis años se envenenan con pesticidas comunes de uso doméstico. Una de las razones es que muchos padres y madres aún siguen almacenando los pesticidas al alcance de los menores. Una de las formas más sencillas de evitar el envenenamiento con pesticidas consiste en almacenar los productos domésticos fuera del alcance de los menores. Para evitar accidentes se pueden adoptar algunas medidas y sencillos pasos preventivos con el fin de garantizar un hogar seguro y sano para su familia. Recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) 1. Siempre almacene los pesticidas y otros químicos caseros, incluyendo blanqueadores (cloro), fuera del alcance de los niños. Preferiblemente guárdelos en un gabinete con cerradura. 2. Siempre lea bien las instrucciones en la etiqueta antes de usar un pesticida, producto químico casero o para animales domésticos porque estos pueden ser peligrosos o ineficaces si se usan inadecuadamente. 3. Cuando aplique el pesticida asegúrese que sus niños y animales domésticos no estén presentes en el lugar y retire sus juguetes y objetos de uso personal. Asegúrese también que nadie entre en el ambiente donde se haya aplicado el pesticida hasta que éste se haya secado o hasta que se cumpla el tiempo indicado en su etiqueta. 4. Si interrumpe la aplicación de un pesticida o un químico casero (quizás debido a una llamada telefónica), deje el envase bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Asegúrese que los químicos caseros estén empaquetados de un modo suficientemente resistente a los niños. 5. Nunca mezcle o cambie los pesticidas a envases de otros productos que los niños puedan confundir con los de alimentos o bebidas (como botellas de refrescos) que cotidianamente usen y nunca deje cebos para roedores o insectos en sitios donde los niños puedan alcanzarlos. 6. Lea las instrucciones antes de aplicar un repelente a los niños. Nunca lo aplique sobre llagas, heridas, cortaduras o irritaciones de la piel. Tampoco lo aplique a los ojos, nariz, labios, manos o directamente en la cara. Use sólo lo suficiente para cubrir la piel o la ropa según las instrucciones de la etiqueta. Nunca aplique un repelente debajo de la ropa. La mayoría de los envenenamientos ocurren en el hogar de un niño, pero algunos ocurren fuera, tal como al visitar la casa de un amigo, de un familiar o de la niñera. Por esta razón, resulta crítico que todos quienes cuidan de niños lleven a cabo una inspección habitación por habitación de sus hogares para identificar si hay productos pesticidas almacenados inadecuadamente. Al llevar a cabo ciertas prácticas de sentido común en el hogar, los padres y madres pueden asegurar el bienestar, la salud y el futuro de sus hijos. Si usted cree que alguien se ha envenenado a raíz de un sustancia química de uso casero, puede llamar al 1–800– 222–1222 para obtener el número de su Centro de Control de Envenenamientos local. Este número telefónico nacional gratuito funciona desde cualquier lugar en EE.UU., 24 horas al día, siete días a la semana. Pesticidas comunes que se pueden encontrar en el hogar • Rociadores y cebos para cucarachas. • Desinfectantes y limpiadores para baño y cocina, incluyendo blanqueadores. • Venenos para ratas y otros roedores; • Repelentes de insectos (moscas, mosquitos). • Productos usados para matar el moho y el hongo. •Champús, polvos e inmersiones para mascotas contra pulgas y garrapatas. • Herbicidas (veneno para hierba, plantas y grama). 48 | | Noviembre/Diciembre 2014 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November/December 2014