Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/408067
E n la pasada edición, presentamos la relevancia de las plataformas digitales como aliados para el mercado latino en su toma de decisiones, tanto a partir de la publicidad online como por la información a la que tienen acceso a partir de las redes sociales. Si bien se mantienen conectados a través de distintos 'devices', la realidad es que el teléfono móvil es el de mayor importancia, en particular el smartphone debido a lo que ofrece, desde mantenerse en contacto por medio de llamadas o mensajes, hasta una herramienta de entretenimiento, con la posibilidad de jugar, descargar imágenes, videos o música. Alrededor del 79% de los latinos cuentan con un smartphone y se inclinan más a tener internet en este dispositivo que en casa, ya que se pueden transportar a todos lados sin perder su conexión. Digamos que llevan todo lo que necesitan en la palma de su mano. Y es que el Smartphone se ha convertido, de cierta manera, en una extensión de su dueño; contiene información relevante, fotografías, música, Apps que revelan la personalidad de quien lo porta. Cabe destacar que, entre más jóvenes son, hay mayor apertura a utilizar más funciones del móvil; mientras que entre más grandes, existe una preferencia por las funciones básicas y menos sofisticadas (llamadas, mensajes de texto/sms). Retomando el punto de la popularidad del smartphone en este segmento, se ha detectado que ha sido tanto por el estilo de vida que proyecta, como por la conectividad, siendo ésta última uno de los principales detonadores de uso del dispositivo. En particular, porque el mercado latino –sobre todo el joven– es muy asiduo a escuchar música y lo pueden hacer desde su teléfono. En general, escuchan 20 horas de música a la semana y consumen un promedio de 135 dólares en música al año, comparado con los 105 dólares que gasta el mercado americano. Sin embargo, el principal consumo de música lo hacen por medio del Internet, debido a la gran variedad y disponibilidad de música. Aproximadamente, el 14% del segmento latino descarga música; un 40% escucha música online mientras que un 34% consume streaming de radio (Fuente: Nielsen). Así, la música está presente en todo momento, como un acompañamiento para las distintas actividades que se realizan durante el día (trabajo, trayectos, descanso, etc.). Pero, ¿Qué otra posibilidad ofrece el Smartphone que pueda ser interesante para las marcas? Sin duda alguna, las Apps representan una gran oportunidad, ya que son estas "pequeñas plataformas que hacen la vida más fácil" y que se tienen disponibles en todo momento. Las Apps han cobrado relevancia por la practicidad y conveniencia que ofrecen, ya que son muy sencillas de utilizar y hay una gran gama de Apps gratuitas. Lo que se busca con las Apps es tener interacción con Consejos Prácticos Ve con ellos... En la palma de su mano Por: Rosario Zavala, LEXIA Insights Solutions Principales plataformas para escuchar música online 39% 9.4% 12.4% 35.6% Fuente: Listen UP Hispanic Consumer and Music 2014 Nielsen 42 | | Noviembre/Diciembre 2014 AbastoMedia.com