Abasto Magazine

September/October 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/374335

Contents of this Issue

Navigation

Page 47 of 67

Protegiendo el Medio Ambiente Cuidado con los pesticidas ilegales Abasto Staff E xisten en el mercado diferentes pesticidas ilegales que no cuentan con los requerimientos y la aprobación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). Se trata de productos que vienen con la garantía de matar cucarachas, ratones y otras plagas caseras, pero la mayoría de estos productos son ilegales. Aquellos pesticidas que no cuentan con la aprobación de la EPA representan un gran riesgo para la salud humana ya que son muy tóxicos, contienen ingredientes desconocidos o que pueden variar con el tiempo y convertirse en un peligro. Los pesticidas ilegales, que frecuentemente son más tóxicos que los registrados ante la EPA, vienen en formas y empaques familiares. La EPA ha identificado repelentes contra moscas y garrapatas para mascotas, limpiadores antibacterianos, bolas de naftalina y otros productos ilegales que alegan eliminar plagas caseras. La Agencia de Protección Ambiental ha iniciado esfuerzos para proteger a los consumidores de estos productos en áreas donde los productos ilegales presentan un grave problema. De esta manera, se han incrementado las acciones contra las compañías que venden o distribuyen pesticidas caseros ilegales y se han realizado campañas para elevar la conciencia pública sobre los peligros de estos productos. Los pesticidas ilegales más comunes, de acuerdo con la EPA, son las bolas de naftalina, productos para mascotas, tiza insecticida, "Tres Pasitos" y productos antibacterianos. Bolas de naftalina Los productos ilegales de naftalina para repeler polillas presentan un peligro para los niños pequeños, ya que pueden confundirse fácilmente con caramelos o simplemente tientan a los niños a tocarlas y jugar con ellas. Investigaciones recientes han relacionado la naftalina con diferentes enfermedades incluyendo cáncer nasal. Productos ilegales para mascotas Algunas versiones no registradas con etiquetas extranjeras de productos comunes para mascotas como Advantage y Frontline, han sido importados y vendidos en Estados Unidos. Si bien están registrados para ser usados en otros países, algunas versiones con etiquetas extranjeras omiten importantes advertencias, especialmente aquellas relacionadas con los niños. Los productos importados de otros países frecuentemente presentan dosis en unidades métricas, lo cual puede causar que los estadounidenses accidentalmente den sobredosis o dosis menores a sus mascotas. Tiza insecticida También se conoce como "Tiza Milagrosa" o "Tiza China". Algunas veces el fabricante afirma que la tiza es "inofensiva para los seres humanos y los animales" y "de uso seguro" pero, de acuerdo con la EPA, estas afirmaciones son falsas y peligrosas. "Tres Pasitos" Este producto es importado ilegalmente de México y otros países latinoamericanos. Su nombre se debe a que después de ingerirlo, los ratones sólo pueden dar tres pasos más antes de morir. El ingrediente activo es una sustancia química llamada Aldicarb, la cual es considerada como muy tóxica y según la EPA, "jamás se debe usar en el hogar". Los niños son especialmente vulnerables al envenenamiento por Aldicarb cuando es rociado en el hogar para controlar cucarachas, ratones y ratas. Productos antibacterianos Muchos productos comunes para el hogar, desde limpiadores hasta tablas para cortar, alegan proteger contra las bacterias. Dichas afirmaciones son ilegales salvo que el producto esté registrado ante la EPA o la afirmación sólo aplique para proteger el artículo en sí de daños causados por microorganismos, no de proveer beneficios adicionales para la salud. Hay que recordar que los efectos de los plaguicidas en la salud dependen del tipo de pesticida. Algunos pueden afectar al sistema nervioso, mientras que otros pueden irritar la piel o los ojos. También pueden ser cancerígenos o afectar el sistema endocrino en el cuerpo. En caso de que usted encuentre estos tipos de pesticidas ilegales puede contactar al Centro Nacional de Información sobre Pesticidas (NPIC) al 1-800-858-7378. 48 | | Septiembre/Octubre 2014 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - September/October 2014