Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/374335
Enfoque Saludable A demás de poner en peligro la salud y el sistema nervioso, sufrir un cuadro de estrés puede generar que las personas cuenten con más apetito de lo normal debido a la ansiedad que se siente. Ningún nutriente puede atribuirse efectos anti estresantes. Sin embargo, hay un hecho que es irrefutable, el placer que produce comer ciertos alimentos provoca en el organismo una secreción de opiáceos endógenos que proporciona la sensación de bienestar e incluso cierta euforia. Los nutrientes que contribuyen a mantener fuerte al organismo y, por tanto, a evitar el estrés son las vitaminas. La A, la C y la E que combaten directamente la formación de radicales libres. La A se obtiene de las zanahorias, el melón, el brócoli, las coles de Bruselas, las espinacas y los boniatos. La C está presente en los cítricos y en el brócoli, los pimientos, el melón y el tomate. Para obtener vitamina E hay que consumir frutos secos y aceites vegetales. Las vitaminas del grupo B fortalecen el sistema nervioso central y tienen un efecto sedante. Se encuentran en la levadura de cerveza, lácteos, carne, cereales, aguacate, repollo y judías verdes. El potasio, magnesio y calcio son imprescindibles, ya que estimulan la reacción orgánica frente a las hormonas que el cuerpo segrega como respuesta al estrés. Cuentan con propiedades relajantes y mantienen a raya el ritmo cardíaco. Las frutas, verduras, cereales enteros y carne son alimentos ricos en potasio. El magnesio se encuentra en las verduras y puede desaparecer en la cocción, por lo cual es aconsejable consumir esta agua en forma de sopa o salsas. Los frutos secos, cereales y semillas también lo contienen, pero hay que consumirlos enteros porque el magnesio se destruye en el proceso de trituración. El calcio, es conocido como el tranquilizante natural y, desde luego, muy pocas cosas tienen un efecto tan sedante como beber un vaso de leche tibia antes de acostarse. Existen algunos alimentos que estimulan el buen funcionamiento de las células nerviosas ayudando al organismo a mantenerse relajado mientras que otros favorecen la irritabilidad. Entre algunos de ellos se encuentran el plátano, las almendras, el germen de trigo, la levadura de cerveza y las semillas de girasol. Es importante tener en cuenta la lista de alimentos recomendados para evitar el estrés, entre los principales se destacan las frutas y verduras. No deben faltar ya que son ricas en vitaminas del grupo B y C. Se debe consumir los coles, espinacas, lechuga, tomate, naranjas, y kiwis. Por su parte, la carne es rica en vitamina B3 y ayuda al organismo a luchar contra las tensiones externas. Las mejores son las carnes magras, en especial la de ternera, el jamón serrano y los embutidos ibéricos, el pollo o el pavo. El pescado contiene varias vitaminas, minerales y oligoelementos. Se deben consumir los pescados azules como el boquerón, la sardina o la caballa. En el caso de la fibra es necesaria para el funcionamiento del organismo y, sobre todo, para proteger el estómago. Además de la leche, deben agregarse las infusiones de tila, poleo y valeriana. Un consejo importante es que si se está sometido a situaciones de estrés o se siente agotado mental y físicamente, se puede tomar levadura de cerveza, este es un suplemento alimenticio rico en proteínas y vitaminas que tiene propiedades anti estresantes y desintoxicantes. Para más información visite el portal www.zonamed.com y la página de Facebook https://www.facebook.com/zonamed Ernesto Gallo- ZonaMED Alimentos que ayudan a evitar el estrés 34 | | Septiembre/Octubre 2014 AbastoMedia.com