Abasto Magazine

September/October 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/374335

Contents of this Issue

Navigation

Page 25 of 67

L a Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), y organismos del gobierno mexicano -el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)- firmaron una declaración de intención para formar una alianza para la inocuidad de productos agrícolas frescos y mínimamente procesados. La comisionada de la FDA, Margaret A. Hamburg, junto a otros funcionarios de la agencia, viajaron a México para llevar a cabo una serie de reuniones con sus contrapartes regulatorias mexicanas de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) como parte del trabajo que realizan para fortalecer la cooperación en materia de sanidad e inocuidad. "Para tener éxito como reguladores, la FDA debe de continuar desarrollando nuevas estrategias y alianzas que nos permitan responder de manera más integral y colectiva a los retos que acompañan a la globalización", dijo la Comisionada Hamburg. Estados Unidos y México colaboran en una amplia gama de temas y han establecido acuerdos formales diseñados para mejorar el intercambio de información sobre temas emergentes de inocuidad alimentaria, y fortalecer los nexos de colaboración cuando sea necesario responder a diversos aspectos de inocuidad alimentaria que puedan impactar a los consumidores estadounidenses y mexicanos. La alianza se enfocará en instrumentar prácticas preventivas y medidas de verificación de alimentos que cumplan con los lineamientos y mejores prácticas internacionales para la inocuidad. La alianza para la inocuidad de productos agrícolas se enfocará en prácticas y servicios preventivos de verificación para la producción de productos agrícolas inocuos, incluyendo: • Intercambio de información para comprender mejor los sistemas de inocuidad de cada país. • Desarrollo de materiales educativos y de promoción específicos y culturalmente apropiados que apoyen el cumplimiento de la industria con los estándares de inocuidad de los productos agrícolas; • Identificación de visiones comunes para capacitar auditores que verificarán el cumplimiento con dichos estándares. • Mejora en la colaboración en actividades de laboratorio y colaboración en respuesta a brotes epidemiológicos y actividades de rastreo. Frutas y Verduras EE.UU. y México firman acuerdo para fortalecer la inocuidad de los alimentos México es el principal exportador de alimentos para consumo humano regulados por la FDA a Estados Unidos. Las categorías principales incluyen: Verduras Frescas $ 4.6 billones Vinos y Cervezas $ 1.9 billones Fruta fresca, excluyendo plátanos $ 3.1 billones Bocadillos, incluyendo chocolate $ 1.5 billones Abasto Staff 26 | | Septiembre/Octubre 2014 AbastoMedia.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - September/October 2014