Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/374335
A unque la brecha salarial que existe entre los trabajadores que tienen salarios altos y los de salarios bajos afecta a todos los grupos étnicos, los hispanos han sido impactados con mayor intensidad. De acuerdo con un estudio comparativo realizado por el Pew Research Center, respecto a los años 2007 y 2013, el pago de los trabajadores con altos salarios se ha incrementado, mientras que el de aquellos que tienen bajos salarios ha disminuido. Sin embargo, esta situación es más notoria entre los hispanos que se encuentran en la escala de bajos ingresos. Las entradas económicas semanales promedio de los hispanos que se encuentran en el rango inferior de la escala salarial en EU disminuyeron en un 9.4%, al pasar de 278 dólares en 2007, a 252 dólares en 2013, período que abarca la recesión y recuperación de la economía en el país. A su vez, los ingresos semanales promedio de los hispanos que se encuentran en el rango más alto aumentaron 4.4%, al pasar de 1,504 a 1,675 dólares. De acuerdo con el informe, el alto desempleo y un aumento en el trabajo de medio tiempo son posibles explicaciones para la caída en los ingresos de los trabajadores que ganan menos. El Pew explica que debido a que los empleados de medio tiempo trabajan menos horas y por ende ganan menos, su creciente presencia dentro de un grupo puede reducir los ingresos medios de su etnicidad. Entre los hispanos que trabajan, el porcentaje de empleo de medio tiempo aumentó de 13.6% a 18.7% (comparando el cuarto trimestre del 2007 y 2013), según el Pew Research. El incremento del trabajo de medio tiempo con los trabajadores blancos no hispanos, fue más modesto aumentado de 18.6% a 19.7%. La brecha de ingresos también se extiende en otros grupos étnicos de trabajadores. Sin embargo, de acuerdo con el promedio semanal, el grupo de hispanos de bajos salarios tuvo mayor reducción. Entre los afroamericanos, los salarios medios semanales de trabajadores con bajos ingresos disminuyeron un 7.7%, mientras que aquellos dentro del rango alto de salarios tuvieron un aumento del 1.9% con respecto al mismo período. Lo mismo pasó con los empleados de salarios bajos blancos no hispanos, cayendo 5.6%, y en el otro extremo del rango salarial hubo un aumento de un 3.4%. Según el análisis del Pew, la población total de los trabajadores de bajos ingresos vio sus salarios medios semanales reducidos en un 5.1%, y los ingresos más altos aumentaron 2.4% durante ese tiempo. Enfoque Económico Abasto Staff Hispanos, los más afectados por la brecha salarial Brecha en el crecimiento de ganancias Los salarios medios semanales de los trabajadores en el quintil más alto y más bajo de la distribución del ingreso de Estados Unidos, por la raza y el origen étnico en el cuarto trimestres de 2007 y 2013 Notas: Las cifras están en el cuarto trimestre 2013 dólares. Los blancos, los negros y los asiáticos son únicos no-hispanos. Los hispanos son de cualquier raza. Fuente: Pew Research Center. QuiNtil más Bajo QuiNtil más alto 2007 2013 %CamBio 2007 2013 %CamBio todos $240 $228 -5.1% $1,709 $1,750 2.4% HisPaNos $278 $252 -9.4 $1,604 $1,675 4.4 BlaNCos $222 $210 -5.6 $1,711 $1,769 3.4 NegRos $267 $247 -7.7 $1,604 $1,634 1.9 asiátiCos $234 $232 -0.9 $1,711 $1,827 6.8 Hispanos todos los trabajadores $2,000 $1,500 $1,000 500 0 $1,604 Quintil más alto Quintil más Bajo 2007 20013 2007 20013 +4.4% a $1,604 -9.4% a $252 +2.4% a $1,750 -5.1% a $228 22 | | Septiembre/Octubre 2014 AbastoMedia.com