Abasto Magazine

July/August 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/37060

Contents of this Issue

Navigation

Page 37 of 67

» Perfi les . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La Fonda Antioqueña, E Por: Carlos Galindo n la ciudad de Los Ángeles, California, se encuentra localizado uno de los mejores restaurantes de comida típica colombiana en Estados Unidos. La Fonda Antioqueña tiene el reconocimiento y la tradición que ya alcanza los 30 años de servicio. Su singular menú y la sencillez de su propietario, el señor Germán Rodrígez, han hecho de este lugar uno de los sitios predilectos para degustar las delicias de la comida colombiana. Con su tradicional imagen, este negocio sigue siendo punto de encuentro para los latinos que van tras el sabor y los aromas de la comida casera. Los inicios Después de su llegada a Estados Unidos, a principios de la década de los ochenta, Germán comenzó con una búsqueda impetuosa del éxito. “Los primeros años fueron difí ciles, comencé en un restaurante mexicano y me tocaba muy duro”, comenta Rodrígez con nostalgia. Se probó como mesero durante algún tiempo, pero fue la perseverancia de este oriundo de Manizales, Colombia, que junto con el trabajo arduo, lo llevó a obtener mejores oportunidades y a emprender un camino en la industria de comida. A fi nales de la década y después de 8 años de trabajo, ya se había convertido en propietario. “Uno de los antiguos dueños estaba mal económicamente y yo tuve la oportunidad de negociar y sacar a fl ote el restaurante, saqué un préstamo… y desde entonces hemos estado vigentes”, comentó. Esa decisión marcó su futuro y el de muchos de los miembros de su familia que dependen de este negocio. Sabores y reconocimiento El restaurante ha buscado innovar y darle un toque personal a sus platos sin olvidar sus raíces tradicionales, siempre escuchando las sugerencias de sus clientes. De allí han nacido platos como el Ave María y El Amanecer, que evocan expresiones de asombro por su tamaño y por la variedad en su presentación. 38 | | Julio/Agosto 2011

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2011