Abasto Magazine

July/August 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/37060

Contents of this Issue

Navigation

Page 15 of 67

» Noticias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Empresas mexicanas enfocan la mira en mercado hispano de EU Abasto Staff millones de potenciales consumidores que ayudaron a algunas compañías a alcanzar el sueño americano al descubrir el potencial de vender tortillas, pan, cervezas, chiles enlatados y hasta taquitos para microondas a los nostálgicos migrantes y su descendencia. Gruma, Grupo Bimbo, Alfa, GrupoaModelo, N Cuauhtémoc Moctezuma (Heineken), Herdez, Chedraui, Famsa y Genomma Lab orientaron sus antenas hacia Estados Unidos ueve pesos pesados de la industria mexicana le apuestan al mercado hispano de Estados Unidos integrado por 31.7 para captar el interés del 65 por ciento de los hispanos, que según la ofi cina estadounidense del Censo son de origen mexicano. Según la fi rma especializada Kitelab, cada familia puede ganar 37 mil dólares anuales, y el valor del mercado hispano para 2012 se estima en 1.3 billones de dólares. Kitelab prevé que para 2050 haya un hispano por cada tres estadounidenses, incluso 78 por ciento de los vecinos del norte creen que en el futuro el presidente del país será de origen hispanoamericano. Quien vio ese potencial hace más de 30 años fue Roberto González Barrera, presidente de Gruma, que hizo negocio en Estados Unidos fabricando tortillas. Para él, los productos mexicanos y latinos en general, van dejando de ser étnicos y pasan a ser de consumo generalizado y nacional. Existen “empresas privilegiadas” que compraron compañías en Estados Unidos para crecer y que hoy comercializan productos para cualquier tipo de cliente, entre ellas Grupo Bimbo, Alfa o las cerveceras, que además de vender productos para el mercado hispano, ya conquistaron a los consumidores locales; sin embargo, las empresas que están muy enfocadas a los mexicanos que viven en Estados Unidos, son Herdez, Chedraui, Famsa y Genomma Lab. Daniel Servitje, director del Grupo Bimbo, está decidido a invertir más de mil millones de dólares en Estados Unidos, donde tiene 34 plantas de un total de 100. El año pasado sus ingresos fueron de 117 mil 163 millones de pesos, de los cuales 47 mil 875 millones fueron resultado de sus ventas en territorio estadounidense, es decir, el 40 por ciento de sus ingresos. Otra decidida a ir por todo es Alfa que vende desde quesos hasta carnes frías En 2010, concretó la compra de Bar-S, una de las líderes en el mercado de carnes frías en EU. Gruma llegó a Estados Unidos vendiendo, ahora tiene 26 plantas y cinco en Europa. Con su fi lial Gruma Corporation produce y distribuye las marcas Mission y Guerrero, así como otras harinas de maíz que se usan para hacer frituras. 16 | | Julio/Agosto 2011

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2011