Abasto Magazine

July/August 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/340523

Contents of this Issue

Navigation

Page 5 of 67

A l comenzar el año, en este mismo espacio, nos referíamos esta la esperanza que existía de que finalmente se sacara adelante en el Congreso la anhelada reforma migratoria. Sin embargo, con el pasar de los meses la ilusión de millones de personas se fue esfumando hasta tal punto que hoy, se puede decir que esta posibilidad quedó totalmente enterrada. La inesperada derrota en las primarias republicanas de Eric Cantor, líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, cayó como un baldazo de agua fría para los legisladores demócratas, para el presidente Barack Obama y para los millones de personas que estaban seguros de que con un triunfo de Cantor se podía pensar en que el proyecto de reforma migratoria, aprobado en el Senado, fuera sometido a votación en la Cámara Baja. Recordemos que los votantes del Distrito 7 de Virginia prefirieron dar su voto al novato David Brat y 'castigar' a Cantor por simpatizar con los beneficios temporales que hoy tienen los estudiantes indocumentados, conocidos como 'dreamers'. La victoria del desconocido Brat fue catalogada de "milagro" por los simpatizantes del Tea Party, quienes no perdonaron que Cantor apoyara anteriormente un plan para facilitar el camino a la ciudadanía a los inmigrantes indocumentados. Sin duda el resultado puede tener muchas interpretaciones partidarias, pero lo real es que cambió el escenario político en la Cámara de Representantes en donde se juega la última ficha para sacar adelante la Reforma Migratoria, que no sólo es vista como una necesidad para sacar a millones de personas de las sombras sino que es planteada como una solución para mejorar la economía del país. A los llamados realizados por empresarios, gremios y sindicatos para que se arregle el sistema migratorio roto de Estados Unidos se sumó recientemente el Fondo Monetario Internacional. Durante la presentación del informe anual del FMI, su directora Christina Lagarde, indicó que Estados Unidos debe llegar a un acuerdo para la reforma migratoria, ya que esto mejoraría la condición económica del país. "Encuentren un acuerdo que permita avanzar en una reforma migratoria a fin de ampliar la fuerza laboral, elevar la productividad promedio de la fuerza de trabajo y respaldar el ajuste fiscal a mediano plazo", dijo. Es necesario que los políticos dejen a un lado sus diferencias y lleguen a un acuerdo que permita seguir creciendo como nación. Para nadie es un secreto el impulso que le aportan al país los extranjeros y en especial los hispanos, que de acuerdo con la Cámara de Comercio de Estados Unidos contribuyen de forma significativa a la economía del país al aportar más de 468,000 millones de dólares anuales, además de ser un motor para la creación de puestos de trabajo. Por: Iván Cruz Nuestro Escaparate Un inesperado giro a la Reforma 6 | | Julio/Agosto 2014 Abastoonline.com Panorama

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2014