Abasto Magazine

July/August 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/340523

Contents of this Issue

Navigation

Page 27 of 67

Buenos Negocios M uchos ven a Pinterest como una comunidad en línea para compartir imágenes. Otros, los visionarios, aprovechan todo lo que esta herramienta les brinda y crecen con ella. Comprenden que, en realidad, es un motor de búsquedas visuales y la primer plataforma de comercio social. Uno de estos visionarios es Whole Foods. Esta enorme cadena de supermercados se encuentra presente en casi todas las plataformas sociales, pero ninguna le trajo los resultados obtenidos con Pinterest. Whole Foods lanzó sus tableros en Pinterest en julio del 2011. En diciembre del 2013, ya contaba con 155,000 seguidores y, solo unos meses mas tarde, en mayo de 2014, este número se había incrementado a 190,000 seguidores. Pero sabemos que el número de seguidores no necesariamente mueve la aguja cuando se trata de incrementar las ventas. Su estrategia principal consiste en presentar sus productos de forma atractiva a grupos con distintos intereses. Por ejemplo, Go Go Gadgets le habla a un consumidor interesado en artefactos presentándole implementos de cocina. Cuando llegan a las páginas de su sitio, estos visitantes descubren ideas, recetas y productos por los que ya tienen predilección y ese tráfico se transforma fácilmente en ventas. Una sola imagen de esta marca fue compartida 68,000 veces generando así 44,000 visitas al sitio web. En muy corto tiempo, Pinterest se convirtió en el canal que más contribuye a la generación de ventas de Whole Foods. Más que Facebook, más que Twitter. De hecho, Pinterest sobrepasó a Twitter en cantidad de tráfico referido al sitio de Whole Foods. Tanto fue su éxito que han sido invitados a compartir contenido en uno de los tableros de Julia Child, ganando de este modo, que sus productos sean vistos por los fans de Julia. En abril de 2013 Pinterest tenía 30 millones de visitantes en todo el globo. En marzo de este año llegó a superar los 70 millones, además de albergar mas de 750 millones de tableros con 30 billones de pins. Sumemos a esto que la tendencia a comprar los productos que comparten en los medios sociales se duplica para los consumidores hispanos en los Estados Unidos con respecto a los no-hispanos y que ComScore reportó un promedio de permanencia en Pinterest de 12.1 minutos por visitante y vemos que la decisión de Whole Foods de participar en Pinterest fue la acertada. Por supuesto, incrementar el tráfico a las páginas web de una empresa es sólo uno de los beneficios de Pinterest y sólo una de sus formas de incrementar las ventas. Para mayor ventaja, en Pinterest, al contrario que en la mayoría de los medios sociales, el 70% de la actividad de promoción la realiza la comunidad y no la marca. Nos preguntamos entonces, Pinterest es una simple comunidad en línea para compartir imágenes o una plataforma increíble para hacer crecer el negocio? por Havi Goffan, CEO de Target Latino ¿Porqué Whole Foods usa Pinterest? Whole Foods se encuentra presente en casi todas las plataformas sociales, pero ninguna le trajo los resultados obtenidos con Pinterest. 28 | | Julio/Agosto 2014 Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2014