Verduras Frutas y
Cosechando ganancias
Las ventas de frutas y verduras orgánicas poco a poco superan a las de los cultivos tradicionales gracias a creativas promociones en las tiendas, comercialización y educación
Abasto Staff
Si existen signos de recuperación en la economía, estos se pueden advertir en la categoría de verduras y frutas orgánicas,
la cual goza de una participación del 38% del total del mercado de los alimentos orgánicos, con ganancias por $9,500 millones.
De acuerdo con la encuesta Organic Industry Survey 2010, de la Organic Trade Association (OTA), esta categoría ha experimentado más alto crecimiento que ninguna otra categoría de alimentos orgánicos en 2009: 11%. Aunque en 2009 muchos agricultores y distribuidores tuvieron ventas planas, si no incluso inferiores, esas ventas repuntaron notable- mente el pasado 2010. Esta bonanza la atribuyen al creciente número de consumidores que ven las verduras y frutas orgánicas como una opción de buen estilo de vida, a lo que contribuyen también las promociones en el interior de las tiendas, a la comercialización que enfatiza el ahorro, a la educación y a los movimientos comunitarios.
al rduras
34 - Marzo/Abril 2011
Las reglas del buen comercio se muestran particularmente válidas en tiempos difíciles: ofrecer ahorro, brindar un magnífico producto y ser buen socio.
Qué buscan los consumidores
Algunos consumidores buscan en los orgánicos productos de la canasta básica: plátanos, brócoli y lechuga, en vez de productos de lujo como frutas exóticas o espárragos.
Alg p
“El 90% de los clientes compra plátano; es una de las frutas que la gente compra semana tras semana”, dice Mayra Velázquez de León, presidenta de Organics Unlimited, una distribui- dora de productos orgánicos tropicales asentada en
do San Diego. San D
Las ensaladas empacadas son otra categoría que está ganando presencia, de acuerdo con personal del ramo. Classic Salads, con sede en Watsonville, California, reportó un crecimiento de 25% al año, hasta que en la recesión de 2009