De nuestra
Portada
Los analistas estiman que la tasa de desempleo
podría fluctuar entre 6.7% y 7.2% en 2014 si la
tendencia a la baja se mantiene.
Los más pesimistas advierten además que el sostenimiento
de la salud económica del país dependerá también de que se
solucionen los conflictos políticos en el Congreso respecto
al límite de la deuda y el presupuesto, desacuerdos que
llevaron a una paralización del gobierno federal en octubre y
cuyo impacto real en la economía se registraría recién en los
indicadores del último trimestre del año.
"El mayor determinante en cómo será la primera mitad
(del 2014) serán nuestros amigos en Washington", declaró al
periódico USA Today Scott Hoyt, de la compañía de análisis
económico Moody's Analytics en referencia a los plazos para
aprobar un presupuesto y aumentar el techo de la deuda en
enero y febrero del año que viene.
38 |
| Enero/Febrero 2014
"Para que el crecimiento se acelere a la medida esperada
el próximo año, los legisladores no deben causar ningún
daño durante la próxima ronda de negociaciones sobre el
presupuesto", dijo el mismo analista a la agencia France Press
al comentar que un buen escenario económico para el 2014 es
factible pero que también hay amenazas claras.
El Fondo Monetario Internacional también señaló a la política
como una amenaza para la recuperación económica del país.
"Estados Unidos está impulsando buena parte de la
recuperación global y la producción del país debería
acelerarse más el próximo año, siempre y cuando la política
no interfiera", dijo el FMI en su reporte Panorama Económico
Global para el 2014.
Abastoonline.com