Abasto Magazine

January/February 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/235929

Contents of this Issue

Navigation

Page 22 of 67

El envío de remesas a los países hispanoparlantes de América Latina se recuperaron desde la recesión en Estados Unidos en 200, con la excepción de países como Argentina, Colombia y México. Porcentaje de remesas enviadas desde Estados Unidos País 20102012 México República Dominicana $3.7b México $22b Guatemala $5.4b El Salvador $4.2b Costa Rica $610m Panama $495m Honduras $3.2b Nicaragua $1.1b Venezuela $123m Colombia $4.6b 9698 El Salvador 8790 Guatemala 8789 Honduras 8187 Panamá 7972 República Dominicana 7078 Costa Rica Ecuador $20+ billones 5-6 4-5 3-4 2-3 1-2 <1 Perú $3b Argentina $613m Nota: Banco Mundial 2013 estimación para Chile es cero; 2012 la estimación fue de $ 3 millones. en 2013, el Banco Mundial actualizó su metodología para las remesas, lo que redujo drásticamente las estimaciones para Brasil. Fuente: Pew Research Center El Centro Pew atribuyó el descenso de las remesas a México a sucesos económicos como los problemas del mercado inmobiliario, lo que afecta a muchos trabajadores mexicanos de la industria de la construcción y la reducción de la población mexicana en Estados Unidos. El reporte indica que los mexicanos residentes en EU son responsables del 98 % de las remesas del país y que el descenso en éstas podría derivarse de las industrias más afectadas por la recesión, que dependen principalmente de Abastoonline.com 3335 3032 1918 Chile 1516 Bolivia 1313 Uruguay 1215 Paraguay Uruguay $108m 3743 Argentina Paraguay $760m Nicaragua Colombia Bolivia $1.3b 3739 Venezuela Brasil $2.8b 3839 Perú Ecuador $2.6b 6469 46 Notas: Banco Mundial 2013 estimación para Chile es cero; 2012 la estimación fue de $ 3 millones. en 2013, el Banco Mundial actualizó su metodología para las remesas, lo que redujo drásticamente las estimaciones para Brasil. Fuente: Pew Research Center mano de obra mexicana, como es el caso de la construcción. Otras posibles explicaciones apuntan al crecimiento del producto interno bruto mexicano desde 2006 y al incremento en las deportaciones bajo la administración de Obama. El reporte indica asimismo que mientras que en 2012 nuestro país era el tercero en envíos de remesas desde EUprecedido sólo por India y China, este año, ha caído al cuarto lugar, reemplazado por Las Filipinas. Enero/Febrero 2014 | | 23

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2014