Abasto Magazine

January/February 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/235929

Contents of this Issue

Navigation

Page 21 of 67

Enfoque Económico Crece envíos de remesas a América Latina pero caen a México Abasto Staff D e acuerdo con un análisis del Centro Pew, realizado a partir de las estadísticas del Banco Mundial, las remesas enviadas a México han sido de 22,000 millones de dólares en 2013, es decir un nivel 29% menor que su techo de 2006. En contraste, el monto de transferencias para el resto de los países hispanoparlantes ha sido de 31.8 mil millones de dólares, un aumento en relación con el pico de 2008. Las remesas a las 17 naciones hispanoparlantes se han duplicado desde el año 2000, pero se mantienen por debajo del récord que alcanzaron en 2007, cuando fue declarada oficialmente la recesión económica de Estados Unidos. El estimado de 53.8 mil millones de dólares para 2012 es 13% menor que los 61.6 mil millones de dólares de 2007. El Centro Pew hizo notar que el descenso de las remesas fue impulsado en parte por la caída de los envíos a México, que concentra más del 40% de todas las transferencias a la región. Por comparación, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú tuvieron en 2013 montos de envíos superiores a los de 2007. Sin embargo, las transferencias tampoco se han recuperado en Argentina, Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador. Total de las remesas recibidas en Latinoamérica y México, 2000-2013 In millions, 2013 U.S. dollars 40,000 México 35,000 Other Latin América 30,000 25,000 Nota: El sombreado indica que la recesión en EE.UU.. 2013 son estimaciones del Banco Mundial. "Otra América Latina" comprende Argenitna, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El flujo de remesas para 2005-2013 el uso de una metodología diferente a 2000-2004; para más detalles, véase el cuadro de texto. 20,000 15,000 10,000 5,000 0 Fuente: World Bank Annual Data Inflows, Oct. 2013. 200020022004 2006 20082010 2013 Fuente: Pew Research Center 22 | | Enero/Febrero 2014 Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2014