Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/20885
tiendas, Kombucha está fuera de control: esta bebida fermentada y algo gaseosa tiene un gusto que ya ha sido aceptado, pero además sus fans dicen que brinda muchos beneficios a la salud y contribuye a desentoxicar el cuerpo. Suelen comprarla los jóvenes. Esta tendencia parece que crece con rapidez a partir de una base muy pequeña. Las ventas por unidad de la marca Kombucha aumentaron más del 100% en SymphonyIRI, alcanzando casi $8 Kombucha aumentaron más del 100% en las últimos 52 semanas, de acuerdo con SymphonyIRI, alcanzando casi $8 millones en ventas en el canal millones en ventas en el canal de los súper, con 2.4 de los súper, con 2.4 millones de millones de unidades vendidas. vendidas. Es difícil Es difícil predecir si una bebida como Kombucha predecir si una bebida como Kombucha podría recabar más clientes del podría recabar común de la gente, pero su popularidad de nicho contribuye a ilustrar algunos de los retos a que se enfrentan recientemente algunos comercializadores de bebidas refrigeradas. Básicamente, ya desde hace años la bebidas antioxidantes y las energizantes han hecho furor en la categoría de los jugos refrigerados. refrigerados. os Sin embargo, l los go, común de la gente, pero su popularidad de nicho contribuye a ilustrar algunos de los retos a que se enfrentan recientemente algunos comercializadores de bebidas refrigeradas. Básicamente, ya desde hace años las bebidas antioxidantes y las energizantes han hecho furor en la categoría de los jugos clientes pueden ser caprichosos al seleccionar productos basados en estos supuestos beneficios para la salud. Tomemos como ejemplo el jugo de granada, en especial la marca POM Wonderful, que ha tenido mucho éxito en la categoría de jugos superprémium. Pero su crecimiento quizá ya ha alcanzado la cima: las ventas unitarias descendieron más del 15% en las últimas 52 semanas y las ventas en dólares cayeron 14.7%, a $50.1 millones, en esa marca, según SymphonyIRI. Los productos de jugos mezclados de esta compañía se desempeñaron mejor, con ventas que alcanzaron una meseta de $16.2 millones. No existen pruebas concretas de que los consumidores estén cambiando un producto por otro y, al igual que en la categoría de superprémium, el encarecimiento de los precios probablemente forzó a muchos clientes a comprar menos durante la recesión. Limonadas y naranja Las ventas unitarias en las categorías de smoothies, en jugos y bebidas refrigerados, se elevaron 14% durante las últimas 52 semanas, de acuerdo con datos de SymphonyIRI Group. Las ventas en dólares aumentaron 12.6%, a $173.5 millones, encabezadas por Naked, Bolthouse y Odwalla, las tres marcas principales de esta categoría. Estas marcas también gozan de éxito en la categorías de jugos vegetales, donde las ventas en dólares aumentaron 14.7%, a $35.7 millones. Y otras subcategorías, como las limonadas refrigeradas, los tés helados y los punches de frutas también se comportaron bien. Las limonadas refrigeradas, en particular, se han desempeñado excepcionalmente bien durante los últimos años. En las últimas 52 semanas, las ventas unitarias se elevaron más de 22% y las ventas en dólares se incrementaron 20%, a $268.7 millones. De modo similar los tés refrigerados disfrutaron de un aumento en las ventas por volumen de más de 8% y las ventas en dólares subieron 5.8% hasta alcanzar $316.8 millones. La categoría más amplia de bebidas de frutas, de $712 millones, tuvo un crecimiento más retardado, con ventas en dólares que tuvieron un aumento de sólo 1.5% y aumento en ventas por unidad de 1.3%. Desde luego, todas estas categorías quedan enanas frente al jugo de naranja refrigerado, que es –con mucho– la mayor categoría de jugos en el pasillo de los lácteos, con casi $2,500 millones de ventas anuales en supermercados. Las ventas en dólares de jugo de naranja cayeron más de 4% durante las últimas 52 semanas, lo que es mucho para una categoría que es de varios miles de millones de dólares. Sin embargo, la declinación es atribuible, antes que nada, al abaratamiento de los precios. De acuerdo con SymphonyIRI, las ventas por unidades, en realidad, crecieron 2.1% en se mismo periodo. Esto puede ser otro indicativo de que los consumidores se muestran más sensibles a los precios en la compra de jugos convencionales. Cuando el mal tiempo y las heladas en Florida, este invierno, causaron un pico en los futuros del jugo de naranja, los productores elevaron 2.1% los precios a un promedio de $5.47 el galón, de acuerdo con BusinessWeek. Los compradores se percataron de ello y los volúmenes de ventas de jugo de naranja cayeron 8.6% durante las cuatro semanas concluidas el 20 de febrero. Nov/Dic 2010 - 41