Saludable Enfoque
Menos sal, más salud
La mayoría de los adultos en Estados Unidos consume 3.4 gramos de sal al día, más del doble del límite que los lineamientos federales recomiendan
Abasto Staff
Desde hace tiempo se sabe que la mucha sal es mala, pero la gente no suele preocuparse por eso. Todo esto ha cambiado al
conocerse que demasiada sal aumenta mucho la probabilidad de padecer hipertensión, enfermedades cardiacas y apoplejía (derrame cerebral), que causan unas 800 mil muertes a nivel nacional al año y cuestan miles de millones de dólares en atención médica. Como la reducción del consumo de sal puede prevenir esto con facilidad, el cloruro sódico (la sal) se ha convertido en el blanco definitivo en la guerra contra los ingredientes causantes de enferme- dades crónicas a lo largo de las líneas de las trans grasas.
Los más de 3.4 gramos de sal que quienes viven en este país consumen cada día equivalen a 1.5 cucharaditas de sal, cuando el máximo recomendado para cada día es de 2.3 gramos en adultos, o más o menos una cucharadita de sal. El consumo adecuado de sal es de 1.5 gramos al día, y las personas de más de 50 años han de tomar aún menos.
Pero reducir la cantidad que se espolvorea en los alimentos no ayuda, porque sólo 11% de la sal de la dieta promedio proviene del salero. El 80% restante proviene de los alimentos procesados. Las sopas y demás comidas preparadas no son los únicos culpables. Además de añadir sabor, el sodio da a algunos
Nov/Dic 2010 - 27