El edulcorante y la botella
son la clave del éxito
Sobre
Bebidas
El éxito de
la Coca Cola
mexicana en
Estados Unidos
Agencias
C
ada vez hay más estadounidenses
que descubren la diferencia
entre la Coca Cola mexicana y
la americana, prefiriendo pagar hasta el
doble por esta bebida.
Esta bebida, envasada en botella de
cristal y con el etiquetado en español,
se introdujo en Estados Unidos hace
cerca de una década para satisfacer
la demanda de los consumidores de
origen mexicano en los estados del
suroeste del país y poco a poco empezó
a comercializarse en otras áreas.
Desde Nueva York a Los Ángeles cada
vez son más los seguidores de la Coca
Cola fabricada al otro lado de la frontera,
hasta el punto que muchos están dispuestos
a pagar por ella el doble de lo que cuesta el
refresco producido en EU.
En internet han salido numerosos
grupos de fanáticos de esta bebida y es
fácil encontrar páginas que detallan los
comercios que la venden en cada ciudad.
La explicación podría encontrarse
en el edulcorante que las plantas
embotelladoras utilizan a uno y otro
lado de la frontera.
Para la Coca Cola que se fabrica en
EU se usa sirope de maíz mientras que
34 |
| Noviembre/Diciembre 2013
la que se produce en México lleva azúcar
de caña.
Aunque la compañía con base en Atlanta
asegura que la diferencia no se nota,
algunos conocedores dicen que la bebida
mexicana tiene un sabor "más natural y
completo" que su par estadounidense.
El segundo elemento que diferencia a
la Coca Cola fabricada en México es su
envase.
La bebida mexicana viene en botella de
cristal mientras que la estadounidense se
vende en botella de plástico o en lata.
Para los fanáticos del refresco mexicano,
el cristal hace que la Coca Cola tenga mejor
sabor, aunque esa percepción subjetiva
podría tener algo que ver con la nostalgia.
La Coca Cola en botella de cristal dejó
de venderse en EU hace años y muchos
asocian ese envase con los recuerdos de
la infancia y, en el caso de los inmigrantes
hispanos, con el país de origen.
Sea por el sabor, por la botella o por
la nostalgia, lo cierto es que la Coca Cola
mexicana cada vez es más popular, como
demuestra el hecho de que las ventas de la
embotelladora Arca, compañía que importa
el refresco a EU, se incrementaron un 17%
el pasado año.
Abastoonline.com