Enfoque
Tecnológico
Mobile apps,
la nueva frontera
Alfonso Berthier
L
os latinos tienen teléfonos inteligentes, navegan por
Internet desde dispositivos móviles y utilizan sitios
de redes sociales a tasas similares (y a veces hasta
más altas) que otros grupos de norteamericanos, de acuerdo
a un nuevo análisis de tres encuestas realizadas por el Centro
Hispano Pew.
El uso de dispositivos móviles ha creado una nueva
dimensión en nuestros sistemas de comunicación. Ya no se
trata solamente de dar servicio y proveer de
información a los cibernautas que de manera
tradicional usan una computadora de escritorio o
usan una laptop en su casa u oficina.
Ahora la nueva regla del juego está basada
en la forma que logramos comunicar la esencia
de nuestro negocio a la generación que sólo usa
los dispositivos móviles para meterse a la red a
buscar información.
Dentro de la comunidad hispana, cada
vez es mas común que los consumidores usen menos sus
computadoras y que sean los dispositivos móviles como el
iPhone o el Galaxy, así como las tabletas, su única fuente de
información de la Internet.
18 |
| Noviembre/Diciembre 2013
Es por esto que tenemos que comenzar a desarrollar
plataformas adaptadas para estos dispositivos que sinteticen
rápidamente la información mas importante que queremos
ofrecer, de forma gráfica y al alcance de un botón dentro de la
pantalla.
Esto se logra fácilmente con las nuevas opciones en
aplicaciones móviles que se pueden tener el mercado, ya que
ahora la tecnología nos permite de manera selectiva escoger
las opciones de menús que van en nuestro
dispositivo móvil y además dar la opción al
usuario de poder ver la página como si fuese de
escritorio.
Algunos casos para conceptualizar este
ejemplo son: Una oficina de abogados de
inmigración, la cual ofrece más de 20 tipos de
servicios, no quiere confundir al cliente que lo
encuentra en la red, por lo que para su aplicación
móvil probablemente sea necesario sólo colocar
un menú sencillo con el mapa de cómo encontrar las oficinas y
un breve resumen de los tres servicios más importantes.
Otro ejemplo es el de un músico que no quiere que la gente
que lo busque en Internet vea más de 20 secciones de sus
Abastoonline.com