Abasto Magazine

November / December 2013

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/206559

Contents of this Issue

Navigation

Page 11 of 67

En las Noticias Nueva regulación de etiquetado Agencias L a Administración de Alimentos y Drogas de EE.UU. (FDA) emitió una regulación que define el término "gluten-free" (libre de gluten) para el etiquetaje de los alimentos. Esta nueva norma de uso voluntario por los fabricantes de alimentos, ofrece a los consumidores la garantía de que las alegaciones de productos alimenticios "libres de gluten" sean confiables y consistentes en toda la industria de la alimentación. Para aquellos consumidores que buscan una dieta libre de gluten, la nueva regulación también elimina las dudas al proveer una herramienta estandarizada para cuidar su salud y su dieta. El Etiquetaje "Gluten-Free" Es de Importancia Crítica Para Algunos Consumidores El gluten es una proteína que se forma naturalmente en el trigo, el centeno, la cebada, y las mezclas de esos cereales. Los alimentos que típicamente contienen gluten incluyen el pan, pasteles, cereales, y pastas. El gluten es un ingrediente que le imparte al pan y a otros productos derivados de los cereales su forma, fuerza y textura. Pero para alguien que sufre de enfermedad celíaca, el consumir gluten puede acarrear serias consecuencias para su salud. La Enfermedad Celíaca Es Una Enfermedad Crónica: Hay hasta 3 millones de norteamericanos que sufren de enfermedad celíaca –un desorden autoinmune hereditario, crónico e inflamatorio del tracto digestivo. Es un mal a menudo silente, latente o mal diagnosticado. Cuando alguien que sufre de enfermedad celíaca consume gluten, el sistema de defensas naturales de su organismo desencadena la producción de anticuerpos que atacan y dañan el revestimiento del intestino delgado. Este daño limita la habilidad para absorber nutrientes y puede acarrear otras problemas muy serios para la salud. Definición de "Gluten-Free": La FDA estableció el límite de gluten a menos de 20 partes por millón (ppm) para los alimentos que llevan la etiqueta "gluten-free". Este es el nivel mínimo que puede detectarse con certitud en los alimentos, y la mayoría de las personas con enfermedad celíaca puede tolerar alimentos con muy pequeños montos de gluten. La nueva regulación también aplica a los alimentos etiquetados con los términos "no gluten," "free of gluten," (libre de gluten) y "without gluten" (sin gluten). Sube competitividad de EU Agencias T ras cuatro años de declive, la competitividad en Estados Unidos comienza a recuperarse gracias a la mayor confianza de los mercados financieros y políticos. Así se reveló en el Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra, Suiza, en donde se afirmó que la mayor economía del mundo aumentó su competitividad al quinto lugar, del séptimo que ocupaba. 12 | | Noviembre/Diciembre 2013 Suiza conservó su título como la economía más competitiva del mundo por quinto año consecutivo. Singapur y Finlandia permanecieron en segundo y tercer lugar, respectivamente, en el reporte anual de Competitividad Global del foro. Alemania, Hong Kong y Japón subieron levemente, mientras que Suecia, Holanda y Reino Unido cayeron dos o tres escalones. La disposición a innovar de Estados Unidos le ayudó a revertir una tendencia a la baja de cuatro años, aunque persisten serias preocupaciones sobre su estabilidad macroeconómica. El Foro fundamenta sus evaluaciones en una decena de motores de la competitividad, incluidas instituciones, infraestructura, salud y educación, tamaño del mercado y ambiente macroeconómico. Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November / December 2013