Abasto Magazine

September/October 2013

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/164796

Contents of this Issue

Navigation

Page 29 of 67

Sobre Bebidas Las sodas pierden efervescencia Abasto Staff L as ventas de bebidas gaseosas en los EE.UU. continuaron perdiendo su efervescencia en el volumen de ventas que mostró una caída por octavo año consecutivo, registrando la mayor caída anual vista desde 2009. El informe anual sobre las ventas de gaseosas de Beverage Digest mostró que el Dr Pepper Snapple Group registró la disminución del volumen más pequeño de los tres grandes fabricantes de refrescos. Su volumen cayó un 0,5 por ciento, en comparación con un 2,5 por ciento de la caída de PepsiCo. Coca-Cola, el líder del mercado, vio en su volumen de ventas un descenso de 1 por ciento. Pero Coca-Cola todavía reclama el 42 por ciento del mercado de refrescos, en comparación con 28.1 por ciento que tiene PepsiCo y el 16,8 por ciento de Dr Pepper. Parte de la pérdida de vista en las ventas de gaseosas llegó como consumidores buscaron opciones más saludables. "Por lo menos parte de la caída más profunda tiene que ver con la migración de agua embotellada, el agua fue mayor en 2012 que en 2011", dijo John Sicher, editor de Beverage Digest. "A lo largo de la mayor parte de la década de 1990, la categoría de las bebidas carbonatadas creció el volumen en el rango de 3 por ciento anual". "Las ventas comenzaron a disminuir en 1999 y ha estado en declive desde 2005", dijo. Entre las marcas de refrescos CocaCola sigue reinando como Nº 1, con Coca Cola sale a buscar más ventas Ante la caída de las ventas de su gaseosa dietética CocaCola Light, Coca-Cola lanzó una campaña publicitaria en Estados Unidos en la cual se destaca la inocuidad de sus bebidas sin azúcar endulzadas con aspartame, que ha sido fuertemente criticada por los expertos. Los anuncios, que comenzaron a publicarse en los principales periódicos de Estados Unidos muestran a un par de mujeres riendo, una con una botella de Coca Light en la mano, junto con un texto que dice: "Los productos de calidad siempre te hacen sentir bien". Y agrega: "La seguridad del aspartame es respaldada por más de 200 estudios en los últimos 40 años". 30 | | Septiembre/Octubre 2013 En Estados Unidos las ventas de refrescos disminuyeron, en momentos en diferentes sectores, como el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, culpan a las bebidas azucaradas de la epidemia de obesidad en el país. Según la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA), el aspartame "puede ser utilizado con seguridad en los alimentos, siguiendo buenas prácticas de fabricación, como un agente edulcorante y potenciador del sabor". Las ventas de Coca-Cola Light cayeron 3% en 2012 en comparación con el año anterior, y las de Coca-Cola un 1%, según Beverage Digest. Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - September/October 2013