Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/1513745
Una visión sobre los productos agrícolas frescos para 2024 Por Mary Heslep, vicepresidenta senior de Ten Acre Marketing L os propósitos de año nuevo vienen acompañados de grandes expectativas, nuevas oportunidades y optimismo. La promesa de un nuevo comienzo nos permite deshacernos de los retos del año pasado y comprometernos a abrazar el cambio positivo que se avecina. Los consumidores están preparados para este nuevo capítulo. Ya no añoran la era prepandémica, sino que miran un tiempo futuro en el que las nuevas enfermedades pueden ser una constante y, por tanto, aprender a vivir en un entorno en el que cada individuo debe dar prioridad a su propia salud es la realidad. No vivir con miedo, sino vivir preparados para afrontar lo que venga. En 2024 seguirá preocupando el precio de los alimentos y el impacto de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de los consumidores. Pero, sobre todo, a medida que los consumidores refuercen su sistema inmune y desarrollen hábitos para evitar futuros contratiempos de salud, 2024 será el año de la longevidad. Mientras que la pandemia creó una ola de jubilaciones anticipadas y forzosas, 2024 materializará las jubilaciones debidas al envejecimiento de la población. Industrias como la contabilidad se enfrentan a un precipicio en el que el mayor porcentaje de empleados del sector están en edad de jubilarse, y no hay una nueva fuerza de empleados formados que busquen trabajo en su campo. El envejecimiento de la población hace que permanezcamos más tiempo en nuestros puestos de trabajo y que nos preguntemos cuándo pasaremos al siguiente capítulo. Esto está impulsando un nuevo esfuerzo por crear comunidades más duraderas, centradas en la salud y el bienestar general para garantizar la longevidad. Popularizada por la serie de Netflix en 2023, Live to 100: Secrets of the Blue Zones, estamos aprendiendo los secretos de la vida de un centenario. Y aunque la serie no promete longevidad, los hábitos de quienes sí viven tanto tiempo se están adoptando en todo el mundo. Recientemente, California concedió al condado de Sacramento una subvención de $1.7 millones para crear las primeras "Zonas Azules" -áreas con las personas más longevas y las esperanzas de vida más altas- del estado. (FUEN T E: HT T PS:// W W W.CBSNEWS.COM /SACR A MEN TO/ NEWS/SACR A MEN TO - COU N T Y-W ILL- GET-FIR ST-BLUE-ZONES-IN-STAT E-IN-EFFORT-TO -INCR E A SE- LIFE-E X PEC TA NC Y/ ). No obstante, Loma Linda, California, una de las cinco "Zonas Azules" del mundo, es reconocida como la única Zona Azul de Estados Unidos. En el sector de los productos agrícolas frescos hay algunas ideas para aprovechar el hambre de longevidad: CENTRARSE EN LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL Sabemos que los consumidores no quieren que se les diga lo que es saludable para ellos. Pero sí quieren que se les informe de los alimentos que pueden mejorar su salud y alargar su vida. La popularidad de la batata morada es un buen ejemplo de un producto que aparece en la serie de Netflix de los "Secretos de las Zonas Azules" y que está ganando adeptos entre los consumidores. Las marcas deben aprovechar la oportunidad para presumir de sus beneficios para la longevidad de una manera significativa y fácil de entender que no dicte la necesidad de comer productos, sino que celebre la oportunidad. » INDUSTRIA DE ALIMENTOS 34 34 ENERO/FEBRERO 2024 ENERO/FEBRERO 2024 ABASTO.COM ABASTO.COM