Abasto Magazine

Abasto Magazine January/Feburary 2024

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/1513745

Contents of this Issue

Navigation

Page 13 of 83

DATOS ÚTILES 14 14 ENERO/FEBRERO 2024 ENERO/FEBRERO 2024 ABASTO.COM ABASTO.COM » DATOS UTILES » DATOS UTILES El consumo de alcohol per cápita en Estados Unidos ha aumentado en los últimos tiempos. Sin embargo, en la década de 1970, la cantidad de alcohol que se consumía en el país era aún mayor que en la actualidad. El porcentaje de bebedores en Estados Unidos se situaba en torno al 70% en esa década, frente al 60% actual. En general, el país tiene muchos menos bebedores que muchas naciones europeas. Comparando generaciones, la Generación Z parece tener menos afinidad por el alcohol, como muestra el gráfico con datos de Statista Consumer Insights. Los estadounidenses de más edad tienden a beber menos. Las cifras son comparables a los patrones de consumo de la Generación Z para la Generación X (nacidos entre 1965 y 1979) y la generación del Baby Boomer (nacidos entre 1959 y 1964). La excepción es la cerveza, favorita de todas las generaciones anteriores a la Generación Z, si no de ellos. La hard seltzer, una bebida alcohólica muy de moda últimamente, es popu- lar entre la Generación Z y los Millennials, pero no entre la Generación X y los Baby Boomers, lo que demuestra que el consumo de la Generación Z podría no estar disminuyendo, sino más bien cambiando. Según una encuesta realizada en Estados Unidos en junio de 2023, un total aproximado del 56% de los encuestados declaró estar (muy) de acuerdo o algo de acuerdo en que los alimentos hiper procesados pueden formar parte de una dieta equilibrada. Además, aproximadamente el 62% de los encuestados afirma estar (muy) de acuerdo o algo de acuerdo en que los alimentos hiper procesados son más baratos que los alimentos menos procesados. Generación Z: la más sobria Qué opinan los consumidores sobre los alimentos hiper procesados Alrededor de uno de cada diez adul- tos estadounidenses nacidos entre 1995 y 2012 son veganos o vegeta- rianos, según la última encuesta Consumer Insights de Statista. Como muestra el gráfico, la propor- ción de personas que optan por una dieta basada en plantas disminuye rápidamente con la edad. Sin embargo, la encuesta también reveló que una mayor proporción de adultos estadounidenses puede imaginarse prescindiendo de productos animales al menos en ocasiones, con entre un 8% y un 15% de los encuestados por gene- ración describiéndose a sí mismos como "flexitarianos". Esta dieta se centra más en reducir el consumo de animales y sus productos, que en dejar de comer carne y pescado por completo. La carne y el pescado siguen en el menú de la mayoría de los estadounidenses

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - Abasto Magazine January/Feburary 2024