Abasto Magazine

Abasto November/December 2020

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/1300405

Contents of this Issue

Navigation

Page 55 of 63

CONSEJOS ÚTILES Podría representar el 6.4% de las ventas totales para 2021 Venta de comestibles en línea sigue creciendo Por Jaime E. Parra "Rick", rickparra@winstonweber.com P ara la industr ia de productos de consumo masivo este año ha sido de cambios frenéticos e inesperados para todos. Entre ellos, muchos negocios han estado muy atentos a las tenden- cias del comercio en línea y reconocen que este medio de compra es una realidad, pero existen dudas acerca de qué sucederá después de la pandemia. Ya que nos acercamos al año 2021 vale la pena reflexionar sobre este fenómeno. ¿Cuál ha sido el crecimiento impulsado por la pandemia y qué podemos esperar para el 2021 acerca de las compras de comestibles en línea? Impulsado por los hábitos de los consu- midores de quedarse en casa durante la pa ndem i a del coronav ir us (COV ID -19), Rabobank International pronostica que las ventas de comestibles en línea pueden llegar a 6.4% del total de ventas para el final de 2021. Sin COVID-19, las ventas en las tiendas de comes- tibles en línea habrían representado el 4.6% de las ventas para fines de 2021, según el pronóstico publicado en junio. "Si bien nuestro modelo sugiere que es posible una amplia gama de resultados, creemos que el impacto directo a largo plazo de la pandemia en las ventas de comestibles en línea de EEUU será bastante modesto y el escenario más probable conducirá a un periodo de 12 a 18 meses de aceleración en la penetración de los supermercados en línea en comparación con un escenario en el que la pandemia nunca ocurrió", dijo el informe. "Incluso si el crecimiento del COVID-19 es de corta duración, creemos que el reciente aumento en el enfoque y la inversión en el comercio electrónico está justificado. Si bien hay excepcio- nes, muchas empresas de alimentos y bebidas han estancado las inversiones en comercio electrónico durante tanto tiempo que existe poco riesgo de un ajuste excesivo", agregó el informe. Hacer que los consumidores creen un "login" para iniciar una sesión y que completen su primer pedido es el mayor obstáculo para hacer crecer el negocio de comestibles en línea, según Rabobank. Las malas experiencias de los usuarios llegaron temprano en la pandemia cuando los supermercados se apre- suraron a aumentar su capacidad de ofrecer compras en línea. "Los consumidores que han tenido la suerte o la paciencia de obtener una ventana de entrega o recogida están plagados de artículos agotados, reemplazos y retrasos", dice el informe de Rabobank. Rabobank International citó una encuesta del FMI - e Food Industry Association que muestra que los baby boomers serán los menos propensos a seguir comprando comestibles en línea. Cuando se les preguntó cómo cambiarán sus compras de comestibles en línea una vez que termine la pandemia, el 10% de los baby boomers dijeron que comprarían más alimentos en línea, en comparación con el 35% de la Generación X, el 40% de los millennials y el 34% de la Generación Z. Los porcentajes por comprar menos comestibles en línea una vez que la pandemia ceda fueron 20% para los baby boomers, 10% para la Generación X, 16% para los millennials y 22% para la Generación Z. Aunque indudablemente la pandemia ha impulsado las ventas en línea, el pronóstico a largo plazo es un efecto moderado en cuanto a la aceleración en la penetración en los supermercados. Aún con este crecimiento se considera que el enfoque y la inver- sión en el comercio electrónico está justificado. 56 abasto.com |Noviembre/Diciembre 2020

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - Abasto November/December 2020