Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/1300405
INDUSTRIA DE ALIMENTOS ¿Cúal es el futuro de los Eventos? Por Natalia Gamarra L as restricciones de los eventos en persona de este año han sido un desafío para todas las empresas, pero quizás en ninguna parte más que en la industria de productos agrícolas, que prospera gracias a la vitalidad de las conexiones personales en toda la cadena de suministro. Somos una industria donde a menudo se construyen relaciones que son "tan sólidas con un apretón de manos como con un contrato"; un testimonio de la naturaleza amigable y confiable de nuestra gente. A lo largo de la pandemia, la solución para mantenerse conectados, crear nuevas oportunidades comerciales y verse unos a otros, ha sido "virtual". United Fresh experimentó los benefi- cios de esta estrategia en junio, con United Fresh LIVE!, que desde entonces ha hecho la transición a una plataforma de un año United Fresh LIVE! 365 un mercado para que la industria continúe creando nuevas oportunidades comerciales. Descubrieron que su audiencia leal está creciendo especialmente entre los jóvenes profesionales y la comunidad internacio- nal. Las pequeñas y medianas empresas también se encuentran entre aquellas con las que están estableciendo nuevas rela- ciones a través de su plataforma virtual porque antes no tenían el presupuesto necesario para enviar un equipo a un evento en persona. 2.800 empresas participaron en United Fresh LIVE! - duplicaron el número presen- cial de los últimos años. Hicieron crecer su comunidad global en un 180 % . Fue tan exitosa que la Washington Conference también fue virtual con 427 participantes. Además, el Programa PartnerXChange, 26 empresas se reunieron con 26 retailers/ foodservice. El futuro nos lleva a creer que los even- tos híbridos se encuentran en algún punto intermedio ya que los eventos virtuales sirven como un reemplazo digno para muchos de los eventos en persona cance- lados, pero aun así los profesionales extrañan la interacción cara a cara en vivo. Antes de la pandemia, los eventos híbridos estaban ganando popularidad de manera constante, se consideraban en gran medida una solución conve- niente y flexible para realizar negocios y su demanda solo está creciendo. Los even- tos futuros tendrán éxito en este espacio permitiendo la participación de empresas de todos los tamaños, tipos y presupues- tos. Cuando se trata de eventos híbridos que ofrecen oportunidades de participa- ción tanto en persona como virtual, las funciones pueden ser similares, pero las opciones de participación se multiplican. Las ferias comerciales virtuales no solo generan nuevas oportunidades comerciales, sino también aprendizaje virtual. Los primeros eventos que, supo- nemos, verán la luz, serán aquellos que tengan poco público presente, al aire libre, o recintos cerrados, pero con capacidad suficiente para guardar la llamada "distan- cia social". Mascarillas, geles antisépticos, vajilla desechable y todo tipo de medidas de seguridad serán no solo recomendables sino probablemente obligatorias. Vendedores y compradores pueden acceder a www.unitedfreshlive.org 24/7 y ver de cerca un mercado virtual como así también una herramienta de capa- citaciones para desarrollo profesional referentes a inocuidad alimentaria, lide- razgo, entre otros. ¿Qué más nos queda por hacer este 2020? Cuidarnos y cuidar a los demás y así el 2021 nos podremos ver en persona. 48 abasto.com |Noviembre/Diciembre 2020