El Chicago Hispano

Covid-19

Issue link: http://www.epageflip.net/i/1235925

Contents of this Issue

Navigation

Page 16 of 24

el Chicago Hispano Covid-19 Abril 2020 / Pag. 17 Por Lisa Weintraub Schifferle Abogada, División de Educación del Consumidor y lso Negocios, FTC "Abuela: Estoy en- fermo en el hospi- tal, por favor hazme una transferencia de dinero ya". "Abuelo: Me quedé varado en el extranjero, por favor, envíame di- nero". En esta época de coronavirus, las estafan del abuelo pueden tener una nueva variante – y una nueva sensación de urgencia. Esto es lo que hay que tener en cuenta. En las estafas del abuelo, los estafa- dores se hacen pasar por nietos asustados que están en proble- mas que te llaman o te envían mensa- jes pidiéndote que envíes dinero de inmediato. Podrían necesitar dinero en efectivo para que los ayudes con una emergencia, – por ejemplo, para pagar una factura de hos- pital o para salir de un país extranjero. Los estafadores ape- lan a tus sentimien- tos para engañarte y lograr que les envíes dinero antes de darte cuenta de que es una estafa. En estos días de preocupaciones por el coronavirus, sus mentiras pueden ser particularmente convincentes. Pero todos necesitamos ahorrar dinero para cubrir verdaderas emergencias fami- liares. Entonces, ¿cómo podemos evitar las estafas del abuelo o las estafas de emer- gencias familiares? Si alguien te llama o te envía un mensaje di- ciendo que es un nie- to, u otro miembro de tu familia, o un amigo que está des- esperado por dinero: n Resiste el im- pulso de actuar in- mediatamente – sin importar cuán dra- mática sea la histo- ria que te cuenten. n Verifica la identidad de la per- sona que te llama. Haz preguntas que un extraño no esté en condiciones de responder. Llama a tu familiar o amigo a un número de teléfo- no que te conste que es genuino. Verifica la historia con otro miembro de tu familia o del círculo de ami- gos, aunque te hayan dicho que mantengas el secreter. No envíes dinero en efectivo, tarjetas de regalo ni transferen- cias de dinero – en el momento en que el estafador consigue el dinero ¡el dinero des- aparece! Las estafas del abuelo en la época del coronavirus Imagínese que en medio de la pandemia, usted reciba una llamada advirtiéndole del corte de su servicio eléctrico de su hogar, a menos que pague de inmediato. En medio de la confusión que genera el brote del virus, hay un pequeño ejército de estafadores eléctricos que aprovechan para hacer de las suyas. A cambio de "no cortar el servicio de inmediato", los estafadores ofrecen a los residentes "incentivos" en efectivo o de crédito en aras de obtener su información personal y financiera. ComEd alertó a sus clientes del modus operandi de este grupo y proporcionó una lista de consejos para ayudar a los clientes a determinar si están siendo víctima de una estafa. Por lo general, los estafadores exigen un pago inmediato con una tarjeta prepagada y solicitan su número de cuenta de ComEd u otra información personal, como el número de licencia de conducir. "ComEd nunca llamará a un cliente para solicitarle su número de cuenta o información personal como su número de Seguro Social o información bancaria, o pedirle que realicen un pago directo con una tarjeta prepagada", señala la compañía. Para identificar a un empleado real de ComEd que visite su casa, la compañía recuerda que todos sus trabajadores de campo usan un uniforme con el logotipo de la compañía, que incluye camisa y chaleco de seguridad. También muestran visiblemente una credencial de identificación de la empresa con el logotipo de ComEd y el nombre del empleado. Timadores eléctricos y de alto voltaje COMED ALERTA SOBRE ESTAFADORES QUE SE HACEN PASAR POR TRABAJADORES DE LA EMPRESA PARA TIMAR A RESIDENTES.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of El Chicago Hispano - Covid-19