Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/114165
Nuestro Panorama Escaparate Momento de CAMBIO Por: Iván Cruz D urante los últimos meses se han presentado varios hechos que auguran un cambio en la economía y la política estadounidense que generarán, sin lugar a dudas, cambios positivos para el futuro de los negocios que se enfocan en el mercado hispano. Es inminente que este año debe producirse un cambio en cuanto a la reforma migratoria. Además de ser un camino para que unas 11 millones de personas puedan salir de las sombras, puedan manejar y conseguir un trabajo digno, esta reforma tiene un sentido que va más allá pues es una alternativa para mejorar la economía de este país. Este proyecto de reforma ya ha sido anunciado por grupo bipartidista del congreso y por el mismo gobierno que ya tiene delineado su propio plan de reforma. A pesar de que falta aún mucho por definir y esto apenas comienza, lo cierto es que es urgente una reforma que daría impulso a la economía del país, no sólo por el dinero que va a entrar a las arcas del estado a través de los pagos y multas que tendrán que pagar quienes sean beneficiados, sino que generará una confianza de gasto entre todas estas personas que ahora se abstienen de hacer gastos por la incertidumbre que les ocasiona su estatus migratorio. En el primer caso, si la mayoría de los 11 millones de indocumentados calificara para recibir los beneficios de una reforma migratoria, teniendo en cuenta las actuales tarifas de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración 6| | Marzo/Abril 2013 (USCIS), el último plan de reforma migratoria (en 2010) en el cual se indicaba que cada indocumentado debería pagara $3.450 para regularizar su permanencia en el país, las arcas de Inmigración se llenarían como nunca antes en su historia, con $37,950 millones. Y si se agrega la ciudadanía, el monto se elevaría a $45,430 millones. Bien lo dijo el presidente Barack Obama al asegurar que la reforma migratoria es una necesidad para que mejore la economía del país. Tal es el caso, que el Center for American Progress (CAP) indicó que en los primeros tres años de una reforma migratoria se aumentarían los ingresos fiscales en $4.5 mil millones, cifra que representa un excelente incentivo para la economía de Estados Unidos. Ya muchos sectores han aplaudido esta iniciativa porque saben, que de salir prosperar se le dará un impulso significativo al motor económico estadounidense. Definitivamente vendrán oportunidades para las empresas y los comercios en general, que tienen que estar preparados al momento de que esto sea una realidad. Por esta razón, en la presente edición de la Revista ABASTO presentamos una guía de los aspectos que se deben tener en cuenta para evaluar el cambio de su empresa y cómo realizar reestructuraciones y cambios en caso de ser necesarios para estár listos a la hora de que lleguen los cambios y que estos no nos sorprendan. Abastoonline.com